Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Las ciudades de Castilla y León a las que llegarán los iglús tematizados por Disneyland Paris
Valladolid, Salamanca, Ponferrada, León y Palencia, entre las ciudades en las que se instalarán contenedores de reciclaje
La campaña 'Reciclar vidrio es mágico', lanzada por Ecovidrio, llegará a 35 municipios españoles con iglús tematizados por Disneyland Paris, por cuarto año consecutivo, para acercar y concienciar sobre la importancia de reciclar vidrio, cuidar el planeta y luchar contra el cambio climático.
Según ha informado este miércoles Ecovidrio, y publica Ical, los personajes de Disney BuzzLightyear, Capitán América, Dumbo, Maléfica, R2D2 y Mike Wazowski de Monstruos SA serán los protagonistas de esta campaña de concienciación que pretende promover actitudes sostenibles en familia y hacer del reciclaje de vidrio un hábito divertido y familiar.
Un afortunado podrá viajar hasta Disneyland Paris y coincidiendo con el 30 aniversario del parque y el 25 aniversario de Ecovidrio también se sortearán 200 mini-iglús protagonizados por estos personajes para que "la magia del reciclaje de vidrio llegue también a sus hogares". Para ello, tan solo tendrán que acceder a través de los códigos BIDI impresos en los iglús de Ecovidrio y contestar un sencillo cuestionario a través de la página web 'reciclarvidrioesmagico.com'.
En total, se instalarán 112 contenedores repartidos en 35 ciudades: Logroño, Badalona, Bilbao, Santander, Zaragoza, Valladolid, Salamanca, Ponferrada, León, Palencia, Málaga, Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Sevilla, Córdoba, Huelva, Leganés, Fuenlabrada, Majadahonda, Pozuelo, Las Rozas, Getafe, Madrid, Guadalajara, Cuenca, Toledo, Ciudad Real, Albacete, A Coruña, Gijón, Santiago de Compostela, Alicante y Murcia.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros