Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
El PSOE revalida la Alcaldía en Soria, con entrada de Vox en el Ayuntamiento
Los socialistas mantienen la mayoría absoluta con 12 concejales, mientras que el PP logra 7, uno más que en las pasadas elecciones
Carlos Martínez revalida la alcaldía de Soria tras el triunfo del PSOE en las elecciones municipales celebradas este domingo. El PSOE mantiene por cuarta vez la mayoría absoluta, con 12 concejales, tras obtener el 48,5% de los votos (8.453), mientras que el PP se queda como segunda fuerza política en el Ayuntamiento al lograr 7 concejales, uno más que en las elecciones de 2019, con el 30% de los votos (5.253), según los datos del Ministerio del Interior con el 100% de los votos escrutados.
El partido que entra en el Ayuntamiento de Soria es Vox, con dos concejales, tras obtener el 8,1% de los votos (1.413); mientras que Ciudadanos se queda sin representación tras perder los dos concejales que tenía, y Podemos, que se ha quedado en décimas de superar el 5% de apoyos en el escrutinio, lo que le ha impedido entrar en el reparato de concejales.
En estos comicios, el PP apostó por Belén Izquierdo, una auditora de cuentas vinculada a las organizaciones patronales, para intentar romper con cuatro legislaturas de hegemonía socialista, ya que Martínez lleva al frente de ese Consistorio desde el 2007, aunque en esos primeros cuatro años sin mayoría absoluta, publica EFE.
El candidato de Podemos Alianza Verde, Alberto Sanz, ha reconocido a EFE que la división del voto de los partidos situados a la izquierda del PSOE (Podemos e Izquierda Unida) ha impedido contar con representación, lo que hubiesen tenido garantizado de concurrir en una sola candidatura. Por ello, ha instado al responsable de IU, Enrique García Domínguez, ha reflexionar sobre el rechazo a concurrir en una única candidatura.
El Ayuntamiento de Soria reduce la representación de partidos, desapareciendo Unidas Podemos y Ciudadanos, y entrando Vox, por primera vez, con dos concejales.
El candidato de Vox, Fernando Castillo, ha mostrado su satisfacción por el resultado, al conseguir ser la tercera fuerza política en el Consistorio, aunque ha reconocido que no han conseguido su principal ilusión que era ser capaces de alejar las políticas sociales de la capital, "que creemos que hacen tanto daño".
El bloque del centro-derecha tendrá más representación, con nueve concejales, pero lejos de los doce que marcan la mayoría absoluta y que mantiene el PSOE de Carlos Martínez
La vicesecretaria de Desarrollo Rural y Reto Demográfico del PP en Castilla y León, Yolanda de Gregorio, ha resaltado que su formación ha recuperado terreno en la provincia, consiguiendo alcaldías en municipios como San Leonardo, Medinaceli, Arcos de Jalón, Monteagudo de las Vicarias, Langa de Duero, San Esteban de Gormaz, Duruelo de la Sierra y Olvega.
En el El Burgo de Osma, la candidatura del PP ha conseguido seis concejales, al igual que el PSOE, por lo que el gobierno municipal estará en manos de Vox, con un concejal.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








