imagen
Día Internacional de la Danza: "Enseñar a niños con discapacidad es muy gratificante"
Aitana Sánchez Hernández
Aitana Sánchez Hernández
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Con motivo del Día Internacional de la Danza, Tribuna Valladolid se ha acercado a la Escuela de Danza de Valladolid (EDVA), la más antigua de la ciudad para conocer sus instalaciones y las clases. Esta escuela fue fundada hace casi 50 años, en 1974, por Mariemma, la prestigiosa bailarina internacional nacida en Íscar, de la que "se sigue su esencia y su disciplina".

Sonia Fernández es una de las profesoras de la escuela, que se inició en el mundo de la danza con tan solo cuatro años. Ella fue alumna de Mariemma y ahora es profesora de alumnas que empezaron a la misma edad que ella. Sonia relata que "la escuela ha ido evolucionando. Primero Mariemma daba clases, luego estuvo de directora y lo que nos ha dejado es su legado e intentamos hacerlo lo mejor posible".

Danza clásica, danza española, flamenco, preballet, ballet o teatro son las distintas clases que se imparten desde la Escuela de Danza de Valladolid. Además, desde hace varios años, existe un programa de danza y discapacidad, donde trabajan con niños con discapacidad, clases que imparte Mar González. "Cada niño es diferente. Intento enseñarles una coreografía y les cuesta mucho. Tengo que adaptarlo mucho a cada uno. A una por ejemplo le cuesta mucho levantar los brazos. Pero es una clase súper gratificante, trabajar con personas con discapacidad. Si les gusta te lo dicen, y si no les gusta también. Entonces esa es la manera en la que sabes si estás haciendo bien tu trabajo", relata. 

En la escuela intentan trabajar la inclusión en el mundo de la danza, jutando en ocasiones grupos de personas con discapacidad con grupos con personas sin discapacidad para fomentar la igualdad.

Algunas alumnas de Sonia llevan desde los cuatro años asistiendo a las clases de danza. Una de ellas asegura que en su casa "siempre ha habido mucho gusto por la danza, sobre todo por parte de mi madre, y es algo por lo que siempre he tenido curiosidad. Siempre me he sentido muy bien haciéndolo y todos los años que llevo estudiando danza clásica me han ayudado mucho a nivel personal y agradezco muchas cosas a esta disciplina". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App