Estuvo marcada por la emoción, la fe y la tradición vallisoletana
El Mercado de Plaza España realizará actividades y sorteos cada mes
Este domingo tendrá lugar una actividad de fermentados y conservas
El Ecomercado de la Plaza España de Valladolid organizará actividades de dinamización abiertas a todo el público y sorteos cada mes. Este domingo, 9 de abril, de 10 a 14 horas, reunirá a una decena de productores ecológicos que ofrecerán sus hortalizas, pollo, lácteos, chocolate, pan, bollería sin gluten y legumbres. La actividad organizada en esta ocasión estará relacionada con fermentados y conservas, y se usarán productos del Ecomercado para aprender diferentes formas de conserva y para compartir saberes y técnicas entre clientes, dinamizadores y productores.
Según apuntan desde el Ayuntamiento en un comunicado recogido por Ical, otra de las novedades será la participación de un puesto invitado relacionado con cada actividad. El producto elegido este mes será la kombucha, un refresco a base de té fermentado. Además, para fomentar el consumo y venta de productos ecológicos, los clientes recibirán por cada 5 euros de compra en cualquiera de los puestos un boleto para participar en el sorteo de una cesta de productos del Ecomercado.
Este sorteo, que se repetirá en futuras ediciones, así como la nueva imagen corporativa del Ecomercado, forman parte de la apuesta de la asociación VallaEcolid por acercar el consumo local, ecológico y de temporada a la ciudadanía. El Ecomercado, impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid, se organiza el segundo domingo de cada mes desde 2018.
La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos
El Hospital Universitario Río Hortega recibirá sistemas implantables de estimulación medular para los próximos cuatro años
Los estudios, con un plazo de ejecución de dos años, permitirán prevenir enfermedades genéticas graves y mejorar la eficacia de los tratamientos de reproducción