07/04/2023
El Ayuntamiento celebra el Día internacional del Pueblo Gitano 2023
Se ha marcado el objetivo de fomentar la convivencia pacífica en nuestro municipio, promoviendo el respeto y la tolerancia hacia estos grupos
Lectura estimada: 1 min.
El Ayuntamiento de Valladolid se suma a la celebración del Día internacional del Pueblo Gitano 2023, que se conmemora cada 8 de abril, fecha que fue institucionalizada en el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres en 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.
El Ayuntamiento de Valladolid, en el marco del Plan de Convivencia Ciudadana Intercultural, se ha marcado el objetivo de fomentar la convivencia pacífica en nuestro municipio, promoviendo el respeto y la tolerancia hacia los grupos que por su diversidad puedan ser objeto de discriminación. Así, en su área de Gestión de la Diversidad se pone de manifiesto este compromiso con la celebración de fechas conmemorativas a favor de la convivencia y en contra de las actitudes excluyentes y discriminativas.
Con motivo de esta efeméride, las entidades Fundación Secretariado Gitano, Asociación de Gitanas Feministas, Soplando Vida y la Asociación Gitanos en Progreso han diseñado una completa programación de actividades que ponen de manifiesto el compromiso de las mismas por la promoción del pueblo gitano, a la que el Ayuntamiento de Valladolid se ha unido prestando apoyo técnico y económico.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual
La publicación, editada con la colaboración de Cajamar, destaca el compromiso del sector con la I+D como motor de desarrollo en Castilla y León
Gracias al Vermú Solidario y a la XX Milla Solidaria Pilarica, el proyecto ha cosechado un nuevo éxito de participación y recaudación
Las intervenciones se prolongarán hasta el 7 de noviembre y afectarán al entorno de Ciudad de la Habana, Enrique Cubero y Juan García Hortelano
Lo más visto
Los vecinos de Entrepinos convencen a Auvasa y la Línea 5 partirá cinco minutos antes de lo previsto
Carnero critica la nueva estación de tren: "Lo que está pasando en Chamartín, ocurrirá también en Valladolid"
AUVASA refuerza el transporte para el partido de la Selección Española en Valladolid
Nueve Castilla y León denuncia el colapso de la sanidad pública en la Comunidad
Un concejal de Laguna de Duero afirma que no se reunirá a solas con concejalas "para evitar acusaciones"
Últimas noticias
El Gobierno propone nuevas cuotas para autónomos en 2026: de 217 a 796 euros mensuales según ingresos
El aeropuerto de Villanubla pierde un 60% de pasajeros en lo que va de año
Chocolates Trapa ya tiene a 'La Peña Más Chocolatera' de España
Vitartis presenta en Valladolid el nuevo volumen de 'Alimentos del futuro', con 63 casos prácticos
La Academia de Caballería acoge una jornada sobre cine y defensa centrada en la protección de civiles
2 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
raúl gonzález 4/7/2023 - 9:36:47 PM
Pero si la cosa es muy fácil. Esta gente tiene los mismos derechos que todos, faltaría más. En cuanto acaten las normas que nos afectan a todos y acepten lis deberes que también tenemos todos por aquello de vivir en un estado de derecho y tal, se acabaron los problemas. Pero NO QUIEREN.
0
usuario anonimo 4/7/2023 - 5:51:20 PM
28 M???? No hay más preguntas señoría.
0