Como en cada ocasión desde el año 2010, la Semana Internacional de Cine de Valladolid invita a la cinematografía de un país a ser la protagonista en cada edición
Abierto hasta el 4 de julio el plazo de inscripción de películas para la 68 edición de Seminci
El certamen se celebrará del 21 al 28 de octubre
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha abierto el período de inscripción de películas que optarán a formar parte de su 68 edición, que se celebrará del 21 al 28 de octubre de este año 2023.
De esta forma, el festival inicia el proceso de selección de los filmes que se proyectarán en sus diferentes apartados: Sección Oficial, Punto de Encuentro, Tiempo de Historia, DOC. España, Castilla y León en Corto, Seminci Joven, Cambio Climático, Castilla y León en Largo, Cine Gourmet, Miniminci y Ventana Cinéfila.
El plazo de inscripción, que deberá formalizarse a través de la página web de la cita cinematográfica, permanecerá abierto hasta el 4 de julio de 2023.
Dentro de ese listado figura también la Semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid) y el festival Titiriqueros en Sequeros (Salamanca)
El actor vasco ya recibió el galardón como mejor actor (ex aequo) en la Seminci
La cinta está protagonizada por la actriz madrileña Sara Jiménez, conocida por interpretar a Beatriz en la película de Pedro Almodóvar 'Julieta'
La velada marca el inicio de un fin de semana nupcial que culminará el sábado con la ceremonia en la cercana Abadía Retuerta LeDomaine
Varias producciones con sello local quedan fuera del festival en su edición más simbólica: el 70 aniversario y el 475 de la Controversia
El estreno, donde no faltarán versiones corales de Raphael, Camilo Sesto o Manolo Escobar, será en el Miguel Delibes el próximo 15 de noviembre en dos sesiones (18:00 y 20:30 h)
Quince años después de su muerte, se inaugura en el Palacio Licenciado Butrón un espacio donde se reúnen alrededor de 10.000 enseres y objetos personales del autor