Un recorrido por algunos de los actos más emblemáticos de la celebración de la Semana de Pasión en Castilla y León
Medina de Rioseco homenajea a Esteban García Chico con una exposición única en el Museo de San Francisco
La muestra estará abierta al público de miércoles a domingo y se ofrecerán visitas guiadas gratuitas a las 12 y 17 horas
El Ayuntamiento de Medina de Rioseco, a través de la gestión del Museo de San Francisco, ha anunciado una atractiva oferta especial para el mes de abril. Según ha informado ICAL, los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada gratuita a la Sala Esteban García Chico, instalada en honor al destacado investigador riosecano. La sala, ubicada junto al coro de la antigua iglesia franciscana, exhibirá una serie de obras cedidas por la familia del historiador al Consistorio, entre las que se encuentran cuadros datados desde el siglo XVI hasta el XIX.
La muestra incluirá una obra especialmente destacada, el lienzo del siglo XVII 'Visión de San Francisco en la Porciúncula', atribuido a Mateo Cerezo, así como retratos del historiador y de los distintos títulos que logró a lo largo de su trayectoria investigadora. Esta exposición única e interesante es una oportunidad perfecta para conocer la vida y obra de este pionero en los estudios de historia del arte en Castilla y León. Los visitantes podrán acceder a la muestra de miércoles a domingo, y se ofrecerán visitas guiadas gratuitas a las 12 y 17 horas, de manera que se puedan compaginar con los horarios de visita del Museo, que conservará las visitas de las 11, 13, 16 y 18 horas.
El Ayuntamiento ha destacado la labor investigadora del riosecano, García Chico, como de "vital trascendencia" para la historiografía del arte castellano. Con su "carácter pionero, amplio, riguroso y multidisciplinar". Sus artículos y repertorios documentales siguen siendo una base fundamental para la investigación sobre el arte de la Edad Moderna en Castilla y León."Esta importancia se hace aún más evidente en los continuos estudios científicos y trabajos de difusión dedicados al patrimonio de su localidad natal y territorio comarcano", destacó el Ayuntamiento.
Con sabor dulce
Paralelamente a la exposición, los restaurantes Casa Manolo, Santamaría, La Rúa y El Portazgo ofrecerán hasta finales de abril, dentro de las jornadas gastronómicas 'Con sabor cofrade', un económico menú con los platos típicos de las tradicionales cenas que celebran las cofradías riosecanas después de las procesiones, sin que falten alubias o el bacalao, además de otros típicos de la Cuaresma.
A todos los comensales se les regalará una entrada para visitar el Museo de San Francisco y participarán en un sorteo de lotes de productos que llevará a cabo Alimentos de Valladolid. El Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de Rioseco se han unido para promover la iniciativa, con la colaboración con la Diputación de Valladolid y Alimentos de Valladolid, según informa ICAL.

El festival abre su 70ª edición agradeciendo a los 'semanistas' y con el cine como herramienta de pensamiento crítico
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el director del certamen, José Luis Cienfuegos, se suman a los manifestantes en las muestras de apoyo al pueblo palestino
El Teatro Calderón ha reunido a figuras del cine, la política y la cultura en una noche que combina elegancia, compromiso y celebración por los 70 años del festival
La ceremonia inaugural ha hecho repaso de los grandes momentos del festival en las últimas siete décadas








