Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
La desaparición del viaducto de Arco Ladrillo y una nueva estación de autobuses, promesas del PSOE para el próximo mandato
El socialista comparte en sus redes sociales imágenes de los futuros posibles proyectos del Ayuntamiento si continuase gobernando el PSOE a partir del 28 de mayo
La desaparición del viaducto de la zona de Arco Ladrillo y la construcción de una nueva estación de autobuses para la ciudad de Valladolid son las dos promesas que el concejal de Planificación y Recursos del Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, pone sobre la mesa, a menos de tres meses de las elecciones municipales.
A través de sus redes sociales, el también potavóz del PSOE en el consistorio vallisoletano ha confirmado estos futuros proyectos que desarrollaría su partido, si siguiesen en el poder tras las votaciones del próximo 28 de mayo.
El Arco Ladrillo experimentaría un gran cambio: "El mandato que viene esta zona va a mejorar una barbaridad. La desaparición del viaducto supondría un aire más limpio, menos ruido, más luz, movilidad más comoda y más espacio para disfrutar", explica.
El derribo conllevaría su sustitución por un túnel. Todavía no se conoce el presupuesto que supondrían estas obras, Herrero asegura que "es pronto para saberlo" porque habría que esperar a que se desarrollase el proyecto.
Y la desaparición de la vieja estación de autobuses sería su otra propuesta para el mandato que viene. El concejal asegura que las actuales instalaciones se encuentran en un estado "lamentable" y promete que "tras veinte años esperando, por fin desaparecerá para renacer en el barrio de las Delicias".

La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








