Este sábado iba a recibir el Goya de Honor
Día Internacional del Fotógrafo: "Siempre hace falta imágenes para acompañar a cualquier tipo de mensaje"
Dos profesionales vallisoletanos de la imagen celebran en este medio este día tan señalado
Como cada año, el 20 de febrero se rinde homenaje a la gran labor que realizan todos los camarógrafos y fotógrafos del mundo, que contribuyen en la divulgación de información audiovisual.
Estas dos profesiones, que complementan a los medios de comunicación, son necesarias en la transmisión de noticias e información a nivel local y global porque, a través de la lente, consiguen acercarse a la realidad y captar imágenes sin filtros ni modificaciones. "La fotografía de calle siempre debe mostrar una parte de la idiosincrasia del lugar retratado", asegura Mariano González, fotógrafo vallisoletano.
Actualmente, la sociedad está inmersa en una era tecnológica que exige el uso de fotografías de manera constante. "Siempre hace falta imágenes para acompañar a cualquier tipo de mensaje", aclara. Muchos de los profesionales que actualmente se dedican a este oficio aseguran que su profesión comenzó "por casualidad" cuando se les regaló una cámara y que, aunque en un principio se trataba de un hobbie, poco a poco se fue convirtiendo en algo más. "Tuve la suerte de que mi madre me dejase usar su antigua Kodak de 6×6", reconoce.
Todos los camarógrafos y fotógrafos buscan la diferencia, destacar entre sus compañeros. "Quiero asombrar, convertir algo sencillo y normal en algo diferente", afirma Andrés Alonso, fotógrafo vallisoletano. A día de hoy, es difícil destacar entre la multitud de aficionados que se dedican a la fotografía. Por ello, se debe reconocer la labor de quienes se dedican a ello profesionalmente. "Es muy difícil encontrar trabajo en Valladolid porque existe mucho intrusismo. Cualquiera cree que puede fotografiar y cubrir un evento con su propio móvil sin la necesidad de contratar a un profesional", explica.
Es evidente que el futuro de la fotografía es incierto y que "hay que adaptarse a los cambios de la fotografía, guste o no guste". La tecnología no conoce límites y siempre habrá cambios técnicos "pero el concepto relación de los tres componentes de la fotografía: fotografiador, objeto o hecho fotografiado y observador de la fotografía, siempre será el mismo", concluye.
Más de 30 expertos debatirán sobre neuroplasticidad, terapia cognitivo-funcional y educación en dolor en el Memorial Miguel Ángel Galán
El artista latino ofrecerá un espectáculo único en las instalaciones deportivas 'Los Pinos', con miles de asistentes y un plan especial de movilidad y accesos
La banda vallisoletana vive su momento más dulce con su disco Santa Trinidad, más de 100 conciertos en 2024 y una conexión cada vez más fuerte con el público