La iglesia de la Inmaculada Concepción ha sido el lugar donde se ha realizado el acto
Adavasymt reivindica que el sistema VioGén "no protege a las mujeres amenazadas"
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Valladolid critica la ley del 'solo sí es sí' y advierte que los juzgados especializados están saturados
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos de Valladolid (Adavasymt) denunció hoy que el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) es insuficiente y no protege adecuadamente a las mujeres, y aseguró que está aumentado el número de mujeres asesinadas que habían denunciado y que se encontraban dentro de este sistema.
Antes de arrancar una manifestación que anoche concentró en Valladolid a decenas de personas para protestar por la violencia machista, tanto la presidenta de la Adavasymt, Conchi Minayo, como Rocío Miezgo, vocal de la junta directiva, coincidieron en señalar que el sistema VioGén no cuenta con los medios necesarios, a la vez que advirtieron que los juzgados especializados en violencia de género están saturados y que la ley del 'solo si es sí' no contribuye a la protección de las víctimas.
Además, Miezgo argumentó que está falta de medios se produce cuando la violencia contra las mujeres está aumentando, sobre todo las agresiones sexuales, y reclamó que también es necesario paliar la falta de formación en perspectiva de género a todos los implicados en la red de asistencia, desde los policías, pasando por los centros de acogida y por los jueces y fiscales.
A su vez, también reclamaron que las administraciones empiecen a escuchar a asociaciones como Adavasymt, que llevan treinta años atendiendo a las víctimas de la violencia machista. "A pesar de nuestra experiencia, en ningún momento se nos ha convocado y en ningún momento se nos ha pedido nuestra opinión", lamentó.
A su vez, Rocío Miezgo se preguntó dónde está el dinero del Pacto de Estado contra la violencia de género y recalcó que en campañas de prevención no se ha invertido. En este sentido, también lamentó "la falta de una educación en igualdad efectiva, algo que redunda en un incremento del negacionismo de la violencia machista en la sociedad".
Adavasymt, que todos los días 25 se concentran en Fuente Dorada contra la violencia de genero, anoche convocó una manifestación que finalizó en los juzgados de la calle Angustias, para denunciar el incremento de mujeres asesinadas y, en especial, el doble crimen cometido en Valladolid el pasado lunes.
El espacio habitual será utilizado por los feriantes del 26 de agosto al 29 de septiembre para montar y desmontar las atracciones
Incrementa sus datos un ligero 1,7 por ciento en comparación con los que registró en el 2024
El acto contó con la presencia de Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, y de la concejala de Cultura en el Ayuntamiento, Irene Carvajal
El concejal Luis Vélez apunta que ha habido "falta de transparencia y falta de garantías a lo largo de todo el proceso"