Ana Obregón, Risto Mejide, Mariló Montero, Cristina Pedroche o Dani Mateo, entre los elegidos para dar la bienvenida al 2023
Las campanadas pierden 2,4 millones de espectadores
Más de 16 millones de personas las vieron a través de la televisión, pero el año pasado fueron 18,6 y hace dos años, más de 21
Un total de 16,2 millones de españoles siguieron las tradicionales campanadas de fin de año a través de la televisión, 2,4 millones menos que el año pasado, cuando las siguieron 18,6 millones de personas y lejos del alcanzado en 2020 cuando se superaron los 21 millones de personas. Así lo refleja un estudio elaborado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media, publicado este lunes 2 de enero de 2023.
Este año la cuota de pantalla ha alcanzado el 94,7 por ciento en las 29 cadenas que transmitieron las campanadas según codificación de Kantar.
En cuanto al perfil de espectador, el 53% fueron mujeres y el 32% de la audiencia estaban entre los 45 y 64 años, el 27% eran mayores de 64 años y el 23% estaba entre los 25 y 44 años.
La Diputación reparte en la plaza de Viriato unas 2.000 raciones de queso, acompañadas del vino de 300 botellas de la Denominación de Origen Toro
Las discotecas cerrarán el mes de diciembre con una facturación un 10,3% superior a la del mismo mes de 2019
Una prenda cargada de simbología y de "energía humana" a lo que Josie define como una especie de "muro de Berlín textil"
La logística invisible de los encierros, 250 sanitarios, 16 ambulancias y una app lo hacen posible
A finales de los 80 impulsó con Mainat la productora Gestmusic, que creó programas de éxito como 'Operación Triunfo' o 'Crónicas marcianas'
Algunos influyen en la capacidad del cuerpo para regular su temperatura y otros reducen el umbral de percepción del malestar por temperatura
Las temperaturas descenderán de forma generalizada, si bien para la próxima semana se prevé que los termómetros se disparen de nuevo