El Santuario Wellness & Spa de Abadía Retuerta ha triunfado los premios internacionales World Luxury Awards 2022
APEDEVA critica la falta de sensibilidad del Ayuntamiento con el sector
Han propuesto la emisión de unos bonos de salud para que los ciudadanos que quieran practicar deporte puedan inscribirse en un gimnasio con una ayuda económica
La Asociación de Profesionales y Empresarios del Deporte de Valladolid, APEDEVA, ha cuestionado el criterio del Ayuntamiento de la ciudad cuando se ponen en marcha medidas de apoyo a la hostelería y al comercio dejando de lado al sector deportivo.
Esta asociación lleva dos años de contactos intermitentes con diferentes responsables de la Administración local, proponiendo diferentes fórmulas de apoyo a un sector especialmente castigado por la pandemia, sin haber conseguido a día de hoy que se haya materializado ningún tipo de ayuda. "Es sorprendente y bastante cuestionable que en Valladolid hoy por hoy se esté subvencionando el consumo de alcohol y no la práctica de actividad física", expone el presidente de APEDEVA, Ángel Peña.
El representante de los empresarios del deporte en la ciudad sostiene que "llevamos dos años escuchando promesas de ayudas para nuestro sector, algo que se ha puesto en marcha en otras ciudades, algunas tan cercanas como Burgos, Salamanca o Palencia, pero a día de hoy no tenemos nada. El tiempo pasa y las pérdidas siguen acumulándose en nuestros gimnasios y centros deportivos, porque aún nos queda mucho para recuperar las cifras anteriores a la pandemia".
Desde APEDEVA han propuesto al Ayuntamiento la emisión de unos bonos de salud para que los ciudadanos que quieran practicar deporte puedan inscribirse en un gimnasio con una ayuda económica, una medida que facilitaría la vuelta a los centros deportivos y favorecería el hecho de que los vallisoletanos pudieran mantener su actividad física.
A la mala situación arrastrada tras la pandemia, este sector debe hacer frente al incremento en sus facturas de luz y gas, que está provocando el cierre de muchas instalaciones, sobre todo aquellas que cuentan con zona de agua, ya que el mantenimiento de las piscinas abiertas al público ahora mismo supone un coste energético que triplica el de hace tres años. En este sentido, APEDEVA también critica el que no exista una línea de ayuda específica para paliar este sobrecoste de la energía.
Desde APEDEVA quieren destacar también la falta de sensibilidad del Ayuntamiento con el sector, que ha tenido que conocer a través de los medios de comunicación su intención de instalar gimnasios portátiles en grandes contenedores metálicos, entendemos que previo a tomar esta decisión, se debería haber consultado al sector y conocer a fondo los problemas que atraviesa.
"Confiamos en que se tomen medidas de forma urgente, porque seguimos sin entender por qué el sector del deporte, que promueve la salud y los hábitos saludables, no merece la atención y la ayuda de las administraciones públicas, en comparación con otros sectores y con otras ciudades donde sí se valora la importancia del deporte para los ciudadanos", concluye Ángel Peña.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional