Con la derrota del Real Valladolid Promesas mantiene la segunda posición de la tabla con 20 puntos.
Íscar insiste en que "queda mucho por hacer" para reducir las víctimas de accidentes de tráfico
El presidente de la Diputación de Valladolid leyó en la Acera de Recoletos el Manifiesto del Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, aseguró hoy que "falta mucho por hacer" para reducir el número de víctimas en accidentes de carretera, y señaló que las administraciones tienen "la obligación y la responsabilidad de contribuir" y de ayudar a concienciar de la "gravedad" de la situación, que hace que estos siniestros sean la principal causa de mortalidad en el colectivo entre 17 y 29 años.
"Tenemos que seguir luchando todos juntos y estoy convencido de que más pronto que tarde podremos mejorar y reducir el número de accidentes", explicó en declaraciones recogidas por Ical, instantes antes de leer en la Acera de Recoletos de Valladolid el Manifiesto del Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que organizan Stop Accidentes, la Plataforma Motera para la Seguridad Vial (PMSV), la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal y Prevención de Accidentes de Tráfico AESLEME y la Fundación Avata.
Íscar quiso brindar su apoyo a esta causa y "poner en valor a todas las personas y fundaciones que luchan cada día por esa pandemia que tiene poca visibilidad". "A través de la institución provincial son muchas las mejoras que tenemos en nuestras carreteras, son muchas las colaboraciones y muchos los programas que ayudan a concienciar, pero creo que falta mucho por hacer", incidió.
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico también se celebró en otros puntos de la Comunidad como León, donde tras una misa en la parroquia de Santo Toribio de Mogrovejo, se celebrará una caravana de club moteros y club ciclista en la ruta marcada por la ciudad, antes de la lectura del manifiesto, que tendrá lugar a las 13.30 horas en la rotonda Fernández Ladreda con José Aguado.
Esta medida tiene como objetivo dar ese "impulso" que necesita el servicio, además de renovar, poco a poco, la maquinaria existente
Con una superficie total de 2.300 metros cuadrados, el nuevo paso inferior cruza bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de accesos a los andenes
Encabezando la manifestación se encontraba una pancarta portada por miembros de la Plataforma Solidaria con Palestina
Desde la Asociación se subraya que la detección precoz del cáncer es un derecho fundamental de la ciudadanía