10/10/2022
Óscar Puente exige más hechos y menos palabras para sacar adelante el proyecto de la Ciudad de la Justicia
Ya las palabras no sirven", dijo y advirtió de que no se conformará con elevar a 500.000 euros la partida en los Presupuestos Generales del Estado para 2023
Lectura estimada: 2 min.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, exigió este viernes un compromiso por escrito del Ministerio de Justicia con el campus que agruparía en el en el centro todas las sedes judiciales. "Ya las palabras no sirven", dijo y advirtió de que no se conformará con elevar a 500.000 euros la partida en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 ya que insistió en pedir muestras de interés en el proyecto, a través de inversiones "pautadas".
El alcalde respondió a la titular de Justicia, Pilar Llop, y le pido hechos poque que las "palabras" no le van a "animar". Demandó "actuaciones", "actitudes", "documentos" y "compromisos" firmes y claros para hacer realidad un proyecto muy esperado desde el consistorio.
En ese sentido, Óscar Puente envió un aviso a sus compañeros de partido, a los que advirtió de que no se replanteará su decisión de abandonar el proyecto si se incrementa de 200.000 a 500.000 euros la asignación presupuestaria en un momento cercano a las elecciones municipales de 2023. Insistió en que ha llegado el momento de "ponerse serios", porque recalcó que la parcela que cede la ciudad "vale mucho dinero"y la "pone a cambio de nada".
"O demuestra que tiene realmente intención de llevar el proyecto o la ciudad no va a seguir adelante con ello", sentenció el regidor socialista quien aclaró que el edificio del antiguo colegio de El Salvador no se ha cedido por estar pendiente la firma, después de que el Ministerio -dijo- solicitara los terrenos, tras la aprobación de una moción en el Ayuntamiento por unanimidad.
Puente añadió que la memoria que estaba pendiente llegó tras "marear muchísimo la perdiz" el lunes pasado, después de que el viernes anterior él anunciara que el Ayuntamiento abandonaba el proyecto por la falta de interés de Justicia. "Tontos no somos", apostilló ya que consideró que no hay intención real por parte del Ministerio de acometer esta obra y añadió que ante ese escenario, el Consistorio no va a entregar un suelo "que vale tanto dinero, en un lugar tan importante".
Además, apuntó que no justifica la partida de 200.000 euros que los terrenos no estén cedidos, porque anteriormente se avanzó en el proyecto, cuando se planteó su ubicación en Villa del Prado, cuando la parcela no era del Ministerio. También, señaló que si ese trámite fuera esencial, tampoco permitiría que se consignaran fondos, aunque no alcancen los 500.000 euros que ve necesarios para que avance el campus.
"Al final son excusas, la ciudad hecho todo lo que tenía que hacer?, dijo el alcalde de Valladolid, quien remarcó que debería ser el Ministerio quien persiga al Ayuntamiento y no al revés. Además, señaló que existe un plan B para esos terrenos. "Se pueden hacer virguerías".
Finalmente, el alcalde de Valladolid insistió en que se deben acordar inversiones pautadas para que el Ayuntamiento ceda el terreno, así como el compromiso de revertir el suelo a la ciudad en un plazo determinado si no se ejecuta el proyecto. Como ejemplo, puso el protocolo firmado en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, que recoge las aportaciones de los socios.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Con la carpa instalada, esperan que los primeros módulos de cocina lleguen el próximo 18 de agosto al nuevo espacio
La actuación incluye un ascensor exterior, nuevas salas de extracción y salud bucodental, además de mejoras en accesibilidad y eficiencia energética
El joven ala argentino, de 23 años, llega desde Rosario con hambre de crecer y convertirse en una pieza clave del vigente campeón de la División de Honor
Ignacio Zarandona critica el impacto ecológico, estético y urbano del nuevo muro ferroviario junto al Esgueva y reclama retomar el soterramiento como solución real
Lo más visto
Detenidas cuatro mujeres extranjeras en Valladolid que se hacían pasar por otras personas para poder trabajar sin tener permiso
Eusebio Sacristán: "He estado hundido, pero la vida me dio una oportunidad para sobrevivir que no desaproveché"
Valladolid, la provincia con el mayor número de incumplimientos por defecto de desinfectante en piscinas
Ecologistas en Acción cree que Carnero debería restringir el tráfico ante el nivel de contaminación por ozono
El vídeo viral que sentencia la polémica del cartel de las Fiestas de Valladolid diseñado con IA: "Se ríen de nosotros"
Últimas noticias
Así está el recinto José Luis Bellido a un mes de su estreno
Un hotel para perros y gatos en Tierra de Campos: alternativa al abandono en verano
Aquí me quedo
Una bomba de 250 kilos de la II Guerra Mundial obliga a evacuar a 17.000 personas en Alemania
Lluís Homar: La cultura debe ser también una cuestión de Estado
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
jose garcia 10/22/2022 - 11:00:07 AM
¿Hechos? El hecho es que el Gobierno central pone dos perras para un proyecto de extrema necesidad para los ciudadanos mientras el alcalde que tanto lo critica se gasta un millon en un concierto y dos en iluminar la navidad.
0