Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
El catedrático de la UVa Manuel Garrosa toma la presidencia de la Sociedad Española de Histología
El profesor permanecerá en el cargo cuatro años al igual que el resto de los miembros electos de la Junta Directiva
Manuel Garrosa García, catedrático del Departamento de Biología Celular, Genética, Histología y Farmacología de la Universidad de Valladolid y subdirector del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, es desde el pasado 7 de septiembre presidente de la Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular, tras ser elegido en su asamblea general, celebrada en Granada, coincidiendo con el XX Congreso de la asociación.
El profesor permanecerá en el cargo cuatro años al igual que el resto de los miembros electos de la Junta Directiva, por primera vez paritaria (igual número de hombres y mujeres), desde que en 1874 el primer catedrático de Histología de España, Aureliano Maestre de San Juan, maestro de Ramón y Cajal fundara la Sociedad Española de Histología.
Una presidencia que además estará marcada por una mayor apuesta por las TIC que faciliten la comunicación entre los miembros de la Sociedad (participación en Simposium, Foros, etcétera) y la internacionalización "vamos a trabajar para incrementar la presencia de socios hispanoamericanos con el fin de ampliar el número de países presentes en el comité Iberoamericano", señala Manuel Garrosa.
La Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a profesores e investigadores interesados en la ciencia que cultivó Ramón y Cajal, la Histología, y en las diversas ciencias que de ésta se derivan.
Su objetivo es el intercambio de técnicas, experiencias y conocimientos de la Histología por medio de reuniones y congresos, así como promover el mejor conocimiento de la ciencia.
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
El nuevo centro ofertará grados y másteres oficiales en ámbitos estratégicos y de alto crecimiento y empleabilidad del sector salud y de las nuevas tecnologías
Doce jóvenes vallisoletanos colaboran en proyectos sociales en Marruecos apoyando a personas con discapacidad, niños en situación de exclusión y jóvenes vulnerables