Se situará en el palacio Licenciado Butrón, en la plaza de Las Brígidas de la capital vallisoletana
El primer premio de la VIII Bienal de Grabado Aguafuerte de Valladolid lo gana el polaco Mateusz Patrzyk
El certamen sirve de plataforma para creadores emergentes, así como para la promoción y difusión de la obra gráfica
El polaco Mateusz Patrzyk-De Oliveira ha sido galardonado con el primer premio de la VIII Bienal de Grabado Aguafuerte con su obra 'Shell', mientras que el segundo y el tercer premio han recaído en los españoles Germán Aparicio y Cecilia Morales, respectivamente.
El Jurado de la VIII Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte, presidido por la vicepresidenta segunda de la Diputación, Gema Gómez, falla los premios de la VIII Bienal de Aguafuerte correspondientes a la edición de 2022, según ha informado la Diputación de Valladolid a través de un comunicado recogido por Europa Press.
Tras su deliberación, el jurado ha decidido conceder por unanimidad el primer premio, dotado con 5.000 euros, al grabado titulado Shell, del artista polaco Mateusz Patrzyk-De Oliveira.
El segundo premio, dotado con 3.000 euros, ha recaído en el español Germán Aparicio, por su obra 'RZ 14/22', mientras que el tercer premio, dotado con 2.000 euros, ha sido para el tambiéna la española Cecilia Morales y su obra 'Encuentro'.
Asimismo, el Jurado ha concedido accésits a Alicja Habisiak-Matczak (Polonia), Mehrdad Khataei (Irán) y Silwia Wierzba (Polonia).
La Diputación de Valladolid organiza la Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte, certamen que "sirve de plataforma para creadores emergentes, así como para la promoción y difusión de la obra gráfica".
El jurado ha estado presidido por la vicepresidenta segunda GemaGómez, y compuesto por José Fuentes, catedrático de Arte de la Universidad de Salamanca; Rosa Rico, grabadora y profesora de la Escuela de Arte de Valladolid; Alberto Valverde, profesor de grabado de Cearcal, y Mª Isabel Aguado, grabadora y fundadora del Grupo Aguafuerte, actuando como secretario, con voz, pero sin voto, Andrés Muñoz, técnico de gestión cultural de la Diputación de Valaldolid.
Todas las obras premiadas forman parte de la exposición que, desde el pasado 1 de septiembre y hasta el próximo 9 de octubre, se puede visitar en la Sala de Exposiciones Teresa Ortega Coca del Palacio de Pimentel.
La secuela de la exitosa comedia juvenil se presentó en primicia en los Cines Broadway y llegará al resto de salas el 18 de julio
Participarán, junto a él, J.J. Vaquero y Quique Matilla, que actuarán en el escenario
La autora vallisoletana lanza la segunda parte de su exitoso trabajo 'El verano que nos cambió', y envuelve al lector en misterio y giros inesperados
La asistencia será libre en la casa-museo José Zorrilla para el recital poético 'Melodía atemporal', el aula de poesía y la presentación editorial