Anuncia una nueva movilización para octubre por el deterioro progresivo del sistema sanitario público, especialmente en Atención Primaria
La Junta prevé que su Programa de Orientación, Formación e Inserción llegue a más de 3.000 desempleados y 50 empresas
Un total de 850 personas se insertarán en el mercado de trabajo en el mes siguiente a la finalización de su participación en el curso
La Junta de Castilla y León prevé que su Programa de Orientación, Formación e Inserción llegue a 50 empresas y más de 3.000 desempleados, de los cuales, unas 850 se insertarán en el mercado de trabajo en el mes siguiente a la finalización de su participación en el itinerario integrado del curso.
La subvención concedida para la financiación de cada proyecto de itinerario integrado incluye el coste económico de las acciones de orientación profesional, el coste de cada acción formativa del proyecto y, por último, el coste de las acciones para la inserción laboral, según ha explicado la Administración autonómica a través de un comunicado recogido por Europa Press.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial autonómico (Bocyl) la Orden IEM/1003/2022 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones que tienen por finalidad la financiación de proyectos de itinerarios integrados de orientación, formación e inserción, dirigidos a trabajadores desempleados, que contribuyan a mejorar su cualificación profesional y su capacidad de inserción laboral, a través del Programa de orientación, formación e inserción (OFI).
Las acciones de este programa están destinadas a trabajadores desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad y que tengan acreditados los requisitos de titulación y/o experiencia profesional exigidos por la normativa reguladora de la especialidad formativa incluida en el itinerario de que se trate.
Para ello, se conceden subvenciones a personas físicas o jurídicas, de carácter público o privado, con o sin ánimo de lucro, así como a comunidades de bienes, con la finalidad de financiar los gastos ocasionados en el desarrollo de los itinerarios integrados de orientación, formación e inserción.
Las entidades beneficiarias, además de la obligación de realizar todas las actuaciones del itinerario, asumen el compromiso obligatorio de inserción en el mercado de trabajo de los usuarios que participan en el proyecto.
Este porcentaje puede elevarse con carácter voluntario, circunstancia que será tenida en cuenta en la valoración de la solicitud presentada.
La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería
La leonesa, actual presidenta del PP de León, se convierte en la nueva voz del Grupo Popular en la Cámara Baja
Protección Civil advierte de lluvias intensas, granizo y rachas muy fuertes de viento y desaconseja las actividades al aire libre