Comenzará el próximo viernes, 22 de julio, con una gala inaugural que tendrá lugar en la plaza de toros de la localidad
La Casa de Galicia de Valladolid recupera la procesión del Apóstol Santiago
La estatua del Apóstol irá acompañada por socios, representantes de distintas casas regionales y miembros de la banda de Gaitas Nivaria
La Casa de Galicia de Valladolid volverá a celebrar la procesión del Apóstol Santiago tras el parón de la pandemia con motivo de la festividad del Patrón de Galicia y de España, el próximo 25 de julio, según han informado a Europa Press fuentes de la organización.
La procesión partirá desde la sede de la asociación a las 19.45 horas, en la Plaza de Santa Cruz, hasta la Iglesia de Santa María de la Antigua, donde la estatua del Apóstol irá acompañada por socios, representantes de distintas casas regionales y miembros de la banda de Gaitas Nivaria, formación musical de la Casa de Galicia.
La tradicional procesión se suspendió en 2020 y 2021 a consecuencia de la pandemia del coronavirus pero de nuevo saldrá a las calles de Valladolid en este año Jubilar Compostelano (Xacobeo 2021-2022).
A las 20.00 horas se ofrecerá una eucaristía en la que las distintas Casas Regionales Provinciales y autoridades del Ayuntamiento realizarán una ofrenda floral al Santo.
Al término de la Eucaristía tendrá lugar el abrazo al Apóstol Santiago, que a continuación regresará por la Calle Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad y calle de la Librería hasta la Plaza de Santa Cruz,sede social de la Casa de Galicia, donde socios, beneficiarios e invitados degustarán empanada gallega.
Con motivo de las fiestas de Santiago, los socios y beneficiarios tendrán el sábado 23 de julio una degustación de mejillones y vino Ribeiro.
La Catedral acogió una misa pontifical presidida por Luis Argüello en una jornada marcada por la devoción popular y la lluvia que impidió la procesión magna
La entidad asegura que esta fecha es "una oportunidad para mirar atrás con orgullo y al futuro con esperanza"
Los contactos telefónicos se realizarán entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre para conocer el bienestar de los vecinos de 70 a 80 años
El plan prevé la rehabilitación de 17 calles y la modernización de todas las infraestructuras del barrio en cinco fases








