La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas
Alertan sobre la existencia de óxido de etileno en helados de vainilla de Häagen-Dazs procedentes de Francia
Afecta a diferentes lotes con varias fechas de consumo preferentes, Por ahora, el Ministerio de Consumo no tiene constancia de ningún caso asociado a esta alerta
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) dependiente del Ministerio de Consumo, ha sido informada por las autoridades francesas de la presencia de óxido de etileno en helados de vainilla de 460 ml de la marca Häagen-Dazs de varios lotes y diferentes fechas de consumo preferente.
Así lo ha indicado AESAN mediante un comunicado, recogido por Europa Press, en el que ha indicado que se tuvo conocimiento de esta información a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF).
Según se indica, el origen de la contaminación se encuentra en el extracto de vainilla de Madagascar utilizado en la elaboración de los helados de tarrina de 460 mililitros de esta marca y con fechas de consumo preferentes entre el 15 de julio de 2022 y el 16 de mayo de 2023.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Con la información disponible, el Ministerio de Consumo ha asegurado que no hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta, aunque recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico
El buque de la Armada española regresa tras recorrer 30.000 millas y participar en nueve proyectos sobre cambio climático, biodiversidad y geología oceánica