La muestra reúne 21 piezas seleccionadas, incluida la obra ganadora, y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre con entrada gratuita
'Carraco' del vallisoletano Carlos Cazurro, premio a Mejor Largometraje y del Público en el Rural FilmFest
El film fue grabado en diversos pueblos de la mancomunidad de Montes Torozos de Valladolid y en la localidad zamorana de Toro entre 2019 y 2022
El director vallisoletano Carlos Cazurro se alzó con los premios a Mejor Largometraje y del Público en la décima edición del Festival Internacional de Cinema Rural i Medi Ambient 'Rural FilmFest' de Elche (Alicante) con su ópera prima 'Carraco', que se proyectó dos días antes en la localidad ilicitana de Matola y que tuvo una "magnífica acogida" por parte del público.
Producida íntegramente por el propio Carlos Cazurro y el toresano Manu Sevillano, que hace también las veces de director de fotografía, la cinta se ha grabado en su inmensa mayoría en pueblos de la mancomunidad de Montes Torozos de Valladolid y la localidad zamorana de Toro entre 2019 y 2022, según informaron los premiados en un comunicado remitido a Ical.
'Carraco' comienza su historia en 1476 y va avanzando hasta llegar al día de hoy, tocando temas tan actuales como la despoblación de la zonas rurales y el envejecimiento de su población, haciendo hincapié en lo que supone eso a efectos de pérdida del patrimonio cultural y de sus tradiciones. Un viaje por pueblos, paisajes y habitantes que han participado activamente en el rodaje y que se convierten en protagonistas de una historia de olvido y recuperación de una tradición en la que la carraca es protagonista. Viaje que, además, va acompañado por la fantástica música del también vallisoletano Iván Carlón, compuesta a medida para la película.
'Carraco' es una fábula rural contada en un largometraje de 65 minutos rodado en formato documental que reivindica las pequeñas historias que en realidad son universales y que, muy lejos de tratar temas locales, hablan de problemas globales.
Nuevo artículo de Juan González-Posada en el que valora la primera entrevista que concede el gerente de la Fundación Municipal de Cultura
La muestra 'Juntos porque somos hermanos' reúne 33 fotografías en el Campo Grande y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre
La Fundación Godofredo Garabito y Gregorio y la Escuela Flamenco Sentidos presentan La casa encendida, un espectáculo al aire libre en La Casa Grande