A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Una investigación revela que el entrenamiento de fuerza dos veces por semana podía proteger frente al cáncer
Publicado en la revista 'International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity', en él se han analizado 12 estudios, con la participación de más de 1.290.000 personas.
Una investigación internacional, que ha contado con la participación de investigadores españoles, revela que el fortalecimiento muscular y el ejercicio físico pueden ayudar a reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer; y se recomienda este entrenamiento, al menos, dos veces por semana.
En concreto, las investigaciones epidemiológicas demuestran que el fortalecimiento muscular y la actividad física (caminar, correr, nadar y andar en bicicleta) reduce el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer.
En el estudio, que ha contado con la participación española de la Universidad Internacional de Valencia y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), han trabajado científicos de la Universidad de Harvard de Estados Unidos, de la Universidad Federal de San Pablo de Brasil, Universidad de Santiago de Chile.
Publicado en la revista 'International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity', en él se han analizado 12 estudios, con la participación de más de 1.290.000 personas, a las que se hizo un seguimiento en estudios que duraron entre seis y 25 años.
"Se trata de un hallazgo importante en el que ha sido clave la colaboración entre las diferentes universidades para compartir conocimientos y experiencias. Seguir investigando en este ámbito nos permite conocer qué actividades o hábitos pueden ayudar a prevenir esta enfermedad", explica Juan Pablo Rey, investigador y docente de la Universidad Internacional de Valencia - VIU.
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico
El buque de la Armada española regresa tras recorrer 30.000 millas y participar en nueve proyectos sobre cambio climático, biodiversidad y geología oceánica
Sustituirá a María Ocaña a partir del 1 de septiembre, tras una carrera de 25 años en RTVE y una última etapa al frente de la segunda edición del Telediario de TVE