La superproducción india vinculada a YashRaj Films eligió varias localizaciones emblemáticas del centro y contó con el apoyo de numerosos servicios municipales
Un Policía Municipal de Valladolid da cobijo a una familia ucraniana a través de la mediación de IPA CyL
A través de la mediación entre la sede de la asociación en Valladolid y su homóloga en Ucrania, pudo ponerse en contacto con Igor, el retirado policía que tiene 76 años
Un Policía Municipal de Valladolid ha acogido en su vivienda a un compañero ucraniano y a parte de su familia a través de la mediación de la Asociación Internacional de Policía (IPA) en Castilla y León por el conflicto militar en el Este europeo que lleva ya 66 días.
Se trata de una iniciativa a título personal que ha planteado el agente del cuerpo vallisoletano D. Silván Díez que, en un primer momento, se planteó prestar su vivienda para acoger a refugiados ucranianos, según ha explicado a Europa Press.
Con esta idea en mente, Silván Díez se puso en contacto con la mencionada asociación independiente internacional, que es el órgano policial "más grande del mundo" y se centra en "fomentar" los lazos de amistad y culturales entre los miembros de los diferentes países que la integran, para lanzar un mensaje y plantear la posibilidad de acoger a refugiados que necesitaran vivienda.
A través de la mediación entre la sede de la asociación en Valladolid y su homóloga en Ucrania, pudo ponerse en contacto con Igor, el retirado policía que tiene 76 años y que es el "abuelo" de la familia ucraniana y también miembro de IPA. Así, junto con su hija Inesa y su nieta Rosalía, de nueve años, llevan desde el día 10 de abril en territorio vallisoletano y está organizado que, "a mayores", llegue otra hija de Igor y la abuela, que está todavía en Kiev por una dolencia cardiaca y podrá viajar "cuando todo esté más tranquilo".
Se trata de una decisión que se ha tomado por parte del agente pero en la que también ha estado involucrado el órgano asociativo, que ha prestado apoyado para llevar a cabo los procesos burocráticos necesarios en la localidad para que las personas acogidas puedan tener acceso a los servicios básicos, como la cartilla de sanidad o la escolarización de la menor.
Siván Díez ha explicado que, "en principio", la ayuda es "inicial y de urgencia", por lo que están realizando los trámites para activar los recursos sociales necesarios para poder recibir ayudas de las instituciones y estar de "forma legal" en el país, algo necesario para poder emprender un plan "más a largo plazo pero en su casa estarán todo el tiempo que necesiten", ha recalcado.
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos