La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith contraerá matrimonio con su prometido el próximo 18 de octubre en el municipio de Sardón de Duero
El coche eléctrico ha llegado para quedarse
Se abre un nuevo escenario en el sector de la automoción, en el que tendrán que convivir diferentes tecnologías para reducir, en la medida de lo posible, las emisiones contaminantes.
El presente y futuro de la movilidad va a estar asociada a diferentes sistemas de propulsión. A lo largo de las próximas décadas, van a convivir automóviles con diferentes tecnologías, todas ellas muy eficientes. Por eso, en la red de concesionarios de Autocyl han trabajado para adaptarse a la nueva demanda y ofrecer todas las posibilidades a sus clientes.
Desde el 1 de enero de 2020, la media de todos los automóviles vendidos de cada fabricante, no debe superar los 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Por este motivo, a partir de ahora, el mercado va a plantear una larga lista de alternativas en las que la ecología va a estar muy presente. En función de las necesidades de cada cliente, se podrá elegir entre vehículos 100% eléctricos, híbridos convencionales, híbridos ligeros, híbridos enchufables y hasta coches de pila de combustible de hidrógeno, una solución que podría ir ganando mucho peso a lo largo de los años.
Los vehículos tradicionales de nueva fabricación, los que hasta ahora conocíamos con motores térmicos de gasolina y diésel, no van a desaparecer a medio y largo plazo. Seguirán teniendo su cuota de protagonismo y serán perfectamente válidos para circular por todas las carreteras del territorio europeo.
Si quieres una información personalizada, en Autocyl son especialistas desde hace más de 30 años.
La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón