El municipio vallisoletano acoge el 17 y 18 de mayo el XIV Portillo Medieval con una extensa y variada programación cultural repleta de actividades
San Pelayo recupera una de sus antiguas fuentes gracias al voluntariado intergeneracional
45 personas, desde los 5 hasta los 80 años, colaboraron durante viernes y sábado en un proyecto financiado con 2.300 euros que permite al municipio vallisoletano recuperar un refugio de biodiversidad.
San Pelayo ha recuperado este fin de semana una de sus antiguas fuentes. Y lo ha hecho gracias a la cooperación de 45 voluntarios de edades muy diversas (38 del municipio, siete de fuera) que durante viernes 17 y sábado 18 de agosto han aprendido sobre biodiversidad y han trabajado para devolver a su estado original esta construcción.
Desde el Ayuntamiento del municipio vallisoletano presentaron, a la Fundación Caja Burgos y la Fundación la Caixa, "un proyecto de voluntariado ambiental que consistía en recuperar una antigua fuente de San Pelayo" explica su alcaldesa, Virgina Hernández, debido a "su importancia como patrimonio por una parte, antaño era como un centro de reunión de vecinos donde bebía el ganado y se usaba para lavar, y por otra parte por su importancia como refugio de biodiversidad".
La idea recibió el visto bueno y 2.300 euros para llevarla a cabo. "El viernes aprendimos sobre las especies de San Pelayo y la importancia de los refugios de biodiversidad, y construimos unas cajas-nido para pájaros. El sábado salimos a limpiar las fuentes y a colocar las cajas" refresca la alcaldesa, para quien esta ha sido "una experiencia muy gratificante, la gente ha acabado súper contenta".
Los voluntarios durante las tareas de limpieza. V.H.
En la iniciativa, abierta a quien quisiera colaborar, la participante más joven contaba cinco años, mientras que la más mayor sumaba 80, incluyendo además "dos parejas que fueron con sus hijos de meses". Todos ellos contribuyeron a "hacer mucho más de lo que esperábamos, el proyecto inicial era menos pero con las ganas de trabajo de la gente logramos limpiar más" comenta orgullosa Hernández.
No obstante, este lunes "hemos vuelto a quedar porque se nos escaparon detalles" apunta la alcaldesa de un municipio que, con el trabajo voluntario de sus vecinos, ha recuperado parte de su historia.
Así estaban las fuentes antes de los trabajos. V.H.
Tendrá lugar el sábado, 17 de mayo de 2025 y se espera repetir el éxito de la primera edición
El consistorio estudia presentar un recurso de casación tras la sentencia del TSJ de Castilla y León que anula las bases del torneo de 2022
El Ayuntamiento anuncia la creación de una zona "splash" pionera en la comarca, con juegos de agua, parque infantil y mejoras en el entorno deportivo