Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
El consumo de nueces puede ayudar a mantener el intestino saludable
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre una nueva forma en que las nueces pueden ser beneficiosas para la salud.
El consumo de nueces puede ser beneficioso para la salud digestiva porque aumenta la cantidad de bacterias probióticas buenas en el intestino, según ha mostrado un estudio realizado en animales por investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana (EEUU).
"La salud intestinal es un área de investigación emergente, y estamos viendo que una mayor diversidad bacteriana puede estar asociada a mejores resultados de salud, mientras que la baja diversidad se ha relacionado con condiciones como la obesidad y la enfermedad inflamatoria intestinal", ha comentado el investigador Lauri Byerley.
En este estudio, las ratas fueron asignadas aleatoriamente a una dieta que contenía 2 onzas de nueces al día, o una dieta sin nueces durante un máximo de 10 semanas. Al comprarlas, los expertos hallaron que las ratas que habían comido nueces habían experimentado un aumento de bacterias beneficiosas, incluyendo 'Lactobacillus', 'Roseburia' y 'Ruminococcaceae'.
"Nuestro estudio muestra que las nueces cambian el intestino, lo que podría ayudar a explicar por qué hay otros beneficios positivos para la salud al comer nueces como la salud del corazón y el cerebro", han recalcado los expertos. Y es que, las nueces son las únicas que contienen una cantidad significativa de ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido graso Omega-3 a base de plantas (2,5 gramos por nuez) y también ofrecen proteínas (4 gramos) y fibra (2 gramos).
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre una nueva forma en que las nueces pueden ser beneficiosas para la salud, pero se necesita más investigación para entender cómo estos resultados se traducen a las personas.
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía