Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
Las tarifas reguladas del gas natural subirán al menos un 5,48% desde el 1 de enero
Una tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural baja presión cuyo consumo anual sea inferior a los 50.000 kWh.
Las tarifas reguladas del gas natural subirán al menos un 5,48% desde el 1 de enero de 2022 para aquellos acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR). El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la resolución del Ministerio de Transición Ecológica con los valores de enero a marzo de la TUR de gas, una tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural baja presión cuyo consumo anual sea inferior a los 50.000 kWh.
La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima -- en este caso el gas-- experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al coste de la materia prima de la tarifa en vigor.
Con la aplicación del Real Decreto-ley 17/2021 del 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural, se establece que en la revisión de la tarifa de último recurso correspondiente al 1 de enero de 2022, el incremento máximo del coste de la materia prima respecto al que resulte vigente en la revisión de 1 de octubre de 2021 sea del 15%.
El coste de materia prima depende en esta revisión del coste del gas de base y del coste del gas estacional, y su incremento para este período habría sido de un 231,31% con respecto al valor vigente, pero con las medidas de regulación se ha limitado ese crecimiento.
Así las cosas, en la TUR 1, de consumos anuales menores de 5.000 kWh, la factura anual subirá un 5,48%, mientras sin la limitación hubiera aumentado un 83,62%. Asimismo, en la TUR 2, para consumos anuales entre 5.000 kWh y 15.000 kWh, la factura anual subirá un 6,78%, por debajo del 103 por ciento que hubiera crecido sin el límite del 15 por ciento. Igualmente, en la TUR 3, de consumos anuales entre 15.000 kWh y 50.000 kWh, la factura anual se incrementará un 7,46%, si bien sin la limitación hubiera aumentado un 114,16%.
En las revisiones trimestrales posteriores, ya con expectativas de una cotización internacional del gas normalizada, se irá absorbiendo poco a poco la deuda que se haya generado hasta la fecha. Así, se mantendrá el límite del 15% del incremento de la materia prima hasta que haya desaparecido dicha deuda, momento en el que volverá a aplicarse el límite habitual del 2%.
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes