Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
Ortega Lara: "Si se aprueba la eutanasia, ¿quién asegura que a los mayores no se les eutanasie por no ser productivos?"
José Antonio Ortega Lara ha mostrado este domingo en la capital burgalesa, durante un acto de Vox contrario a la eutanasia porque "si se abre esa puerta, quién puede asegurar que a los mayores no se les eutanasie por no ser productivos".
Ortega Lara ha insistido en que Vox se sustenta en la defensa de derechos fundamentales como la vida, la libertad y la propiedad privada, junto a la defensa de España, y ha sostenido que el partido "está para promocionar la vida desde la educación".
Tras mostrarse contrario a la eutanasia, Ortega Lara también ha mostrado su rechazo al aborto porque, según ha dicho, existe una "evidente vocación de nacer" en los fetos y "no son huevos de tortuga", sino seres humanos que dependen de la voluntad de su madre.
José Antonio Ortega Lara ha insistido en la necesidad de abordar esta cuestión desde la educación porque "no se trata de castigar" sino de concienciar acerca de este asunto y ha señalado que los 95.000 abortos registrados el pasado año en España representan "una pérdida irreparable", también demográficamente hablando porque se aboca a España hacia el "suicidio demográfico".
Por otro lado, ha destacado la importancia de garantizar la libertad de las personas frente a las leyes "liberticidas" de la izquierda, como la Ley de la Memoria Histórica, que según ha dicho "tergiversa" la historia de España, y la Ley de Violencia de Género, que condena al hombre por el hecho de serlo.
José Antonio Ortega Lara ha defendido, además, la libertad de los españoles para educar en la misma lengua y defender símbolos como la bandera y la Corona.
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes