El alcalde de Valladolid remarca que la población está "harta" de la gestión del Gobierno de la Comunidad
La secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, declaró este pasado lunes que no descartan presentar una moción de censura a Mañueco e Igea. Ante esta posibilidad, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha calificado esta idea de “ilusionante”.
La idea tiene dos tipos de reacciones, según el edil vallisoletano. Por un lado, preocupación porque “ven peligrar el Gobierno” y por otro, esperanza e ilusión por la inmensa mayoría de la población, “que está literalmente harta del Gobierno de Castilla y León”. Puente considera que la gente está harta de los vaivenes, de la pésima gestión y de la prepotencia, “sobre todo de quien cada jueves nos sermonea y nos suelta sus monsergas”.
El alcalde cree que este hartazgo alza la esperanza de que surja el Gobierno que las urnas establecieron, refiriéndose al Partido Socialista. ”Hubo un partido que ganó las elecciones y otro que se pasó toda la campaña prometiendo que no le daría cuatro años más de prórroga al Partido Popular en Castilla y León, y que incumplió su promesa”. Además, Puente ha cargado contra el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea: “La promesa tenía nombre y apellidos, que es la que cada jueves se dedica a pontificar en un momento en el que lo que necesitamos es aliento y esperanza y no que nos echen la bronca constantemente”.
Ante la simple posibilidad de que se haya puesto “encima de la mesa” la posible moción de censura por parte del PSOE, el edil estima que es una posibilidad que genera ilusión y que “vale la pena intentarlo”. Además, ha propuesto a Ciudadanos la posibilidad de “plantearse seriamente qué es lo que quiere ser y a dónde quiere ir. Deben cambiar y mover ficha”. Óscar Puente considera que dicho partido tienda a su desaparición “por la dirección en la que va”.
Restricciones
Por otra parte Óscar Puente ha estimado que es la autoridad sanitaria la que tiene que decidir “qué es lo que conviene y lo que no, porque ellos son los que tienen los datos” en referencia a las restricciones de la Junta. Además, el edil ha dictaminado que “hay alguna trampa” ante la eliminación del límite de 25 personas en las Iglesias. “No tenía el más mínimo sentido. Y después nos enteramos que no se hacía voluntariamente, sino a la fuerza”.
Los números empiezan a ser buenos y Puente considera necesario “aliviar algunas situaciones que conducen a que haya familias y empresas que lo están pasando muy mal”. Ha recalcado que los hospitales siguen en una situación complicada pero espera se vayan dando “pasos progresivamente para permitir un mayor volumen de actividad”.
El alcalde ha propuesto la adopción de medidas de mayor flexibilización “para no ver noticias como las correspondientes al cierre de negocios”. “Tenemos que salir de esta y empezar a pisar el acelerador con las vacunas y liberar la economía lo máximo posible con imaginación y seguridad”, ha declarado Puente.

Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: