
Ha recordado que el Partido Popular destinó 90 millones de euros a un proyecto de rehabilitación del barrio 29 de Octubre y que ellos han presupuestado 20
Óscar Puente ha tachado de "irresponsable, de injusticia y de desmemoria" las acusaciones del PP de “otorgar casas a los que pegan tiros al aire”, además de populistas por “hablar de soluciones sencillas a problemas complejos”, en relación con los vídeos de disparos al aire acontecidos durante la Nochevieja y el proyecto de rehabilitación de viviendas que el Consistorio ha aprobado para la zona.
El regidor vallisoletano ha recordado que el Partido Popular con León de la Riva tenía “un proyecto de rehabilitación para el 29 de octubre de 90 millones de euros que nunca vio la luz”, una cifra superior a los 20 millones de euros que el Ayuntamiento ha presupuestado a la rehabilitación del barrio, según ha recordado.
Puente ha apuntado a la marginalidad como origen de los problemas de seguridad que el barrio acusa y que “atajar la inseguridad exclusivamente a través de medidas policiales es poner una tirita sin analizar previamente de dónde viene y cómo se puede parar la hemorragia”. Unos problemas que según Puente solo se pueden resolver “trabajando por la igualdad”.
También lanza una advertencia: “si no intervenimos en lugares donde hay infravivienda, se va a degradar hasta el punto de que van a convertirse en auténticas chabolas en plena ciudad”. Un problema que insiste en que ”solo se para invirtiendo recursos públicos”, además de que evitan que la situación se expanda a otras partes de la ciudad, asegura. “El problema del 29 de octubre contagiará al entorno, y el entorno al entorno. Y en vez de encontrarnos con problemas de marginalidad localizados al final se generalizarán”, ha concluido Puente.
Puente recuerda además que la Ciudad de la Justicia "depende más de tramitación que de financiación"
En otro orden de cosas, Óscar Puente, ha restado importancia a la dotación de fondos en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para proyectos como la Ciudad de la Justicia y ha recordado que ahora mismo tanto éste como el de los nuevos talleres de Renfe "dependen más de tramitación que de financiación".
"He estudiado poco los Presupuestos, lo que me preocupa es la ejecución", ha sostenido Puente, quien en el caso concreto de la Ciudad de la Justicia ha advertido de que los fondos incluidos en las cuentas del Gobierno son "irrelevantes" hasta que haya proyecto técnico.
"Lo que debemos hacer es proporcionar suelo al Ministerio", ha recalcado, al hilo de lo cual ha recordado que tras el acuerdo sobre el suelo del aparcamiento del antiguo Hospital Río Hortega, queda pendiente cerrar un acuerdo sobre el inmueble del Colegio El Salvador.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: