Instituciones, representantes políticos y cientos vallisoletanos no se han querido perder la cita con la historia, ya que el Pregón de la Semana Santa 2022 se recordará con la ilusión de las Cofradías y los cofrades de haber salido a la calle tras dos años sin poder disfrutar de dicha celebración por la situación sanitaria.
Por esa razón, la Catedral de Valladolid ha tenido la presencia de numerosas caras conocidas. En representación al Ayuntamiento, el alcalde, Óscar Puente, la concejala de Cultura, Ana Redondo, la de Educación, Victoria Soto, la de Comercio, Charo Chavéz, la de Servicios Sociales, Rafi Romero, el de Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino, el de Planificación y Recursos, Pedro Herrero y el concejal de Movilidad, Luis Vélez. Además, representantes municipales del resto de partidos como Martín Fernández Antolín (Ciudadanos), Javier García Bartolomé (Vox), José Antonio Martínez Bermejo y Francisco Blanco (Partido Popular).
La Diputación, por su parte, ha estado presente con el vicepresidente tercero, Agapito Hernández. Asimismo, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Augusto Cobos y el subdelegado de Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez, tampoco se han querido perder el Pregón. Este último sentado al lado del rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo.
Con todo y con ello, la Policía Municipal de Valladolid con su cara visible a la cabeza, Julia González, el jefe de superior de la Policía de Castilla y León, Juan José Campesino, el general García del Castillo, jefe de la cuarta subinspección general de Valladolid y Palencia y el teniente coronel de la Guardia Civil, Javier Peña, también han estado en el Pregón.
La Iglesia, evidentemente, ha estado más que representada por el propio Obispo Auxiliar, Luis Argüello García, el Cardenal, Ricardo Blázquez, y el dean de la Catedral, José Andrés Cabrerizo. Junto a ellos, ha estado los hermanos cofrades de las 20 que componen la Junta de Cofradías con su presidente, Isaías Martínez, que ha estado tanto en la firma del Libro de Oro como en un Pregón que será, a la postre, la apariencia de la normalidad que se marca como objetivo prioritario.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: