
La AECC publica, por el Día Mundial contra este mal, las cifras que se enconden detrás de cada menor. Cada año en España enferman cerca de 1.100 niños entre los 0 y los 14 años.
Hoy 15 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, enfermedad que cada año afecta a 1.100 nuevos niños de entre 0 y 14 años según informa la Asociación Española Contra el Cáncer.
Desde la Asociación recuerdan que Valladolid es una de las ciudades donde se llevan a cabo actividades de coordinación y formación del voluntariado, junto con otras urbes españolas. Una formación que luego se traduce en cientos de actividades en todo el país enfocados a los enfermos de cáncer infantil, como son los programas de atención para niños y sus familiares, la atención psicológica (en 2016 1.261 menores y familiares la requirieron) y social, talleres ocupacionales -juegos, diversión y contacto con otros niños en un ambiente lúdico, un programa que llegó a más de 3.000 pequeños en 2016-, y campamentos y salidas vacacionales.
Según detalla la AECC actualmente hay abiertos 13 proyectos de investigación con una inversión de 4 millones de euros, y desde el año 2007, cuando comenzaron las ayudas, se han financiado 28 proyectos.
La leuciemia es el cáncer más frecuente entre los menores afectando al 30% de los enfermos, seguido de los tumores de sistema nervioso central (22%), tumores en el cerebro (20%) y linfomas (13%). La supervivencia de los niños diagnosticados con cáncer a los 5 años es del 75%, mientras que la incidencia es mayor entre los pequeños de 1 a 4 años (35.7% del total), seguidos por la franja de 5 a 9 (28,5%), de 10 a 14 (24,1%) y entre 0 y 1 (11,4%).