
También hay quince municipios en riesgo alto, entre los que se encuentran Rioseco, Zaratán, Laguna o Íscar.
La provincia de Valladolid va doblegando poco a poco la curva de malos indicadores de esta segunda ola de coronavirus. Y es que parece que la situación mejora en la provincia, que, según los últimos datos de la Junta de Castilla y León, ha bajado la tasa de incidencia acumulada (IA) a 14 días a 276,20 casos por cada 100.000 habitantes respecto a los 279 del día anterior. La situación sigue siendo de máxima alerta, pero también se marca una tendencia de mejora que se refleja, por ejemplo, en el indicador de riesgo por municipios de acuerdo a la IA.
La mayoría de municipios de la provincia vallisoletana se encuentran con tasas de incidencia acumulada a 14 días muy bajas y, en el mapa de colores elaborado por la Junta se sitúan en el nivel de riesgo más bajo que marca la nueva normalidad. Sin embargo, hay un total de 38 municipios que se encuentran en riesgo extremo teniendo en cuenta la tasa de incidencia a 14 días; todos ellos registran una incidencia superior a 250 casos por 100.000 habitantes. Una cifra que ha ido mejorando con respecto a días anteriores.
En el mapa que refleja este indicador también hay quince municipios en riesgo alto, entre los que se encuentran Medina de Rioseco con una incidencia acumulada a 14 días de 236,712, y otros grandes municipios como Zaratán (160,436) , Laguna (224,422) , Boecillo (166.421) o Íscar (157,624). Además, hay catorce en riesgo medio y solo uno en riesgo bajo, Renedo de Esgueva.
No obstante, según el documento 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19' acordado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, "los niveles de riesgo correspondientes a municipios o territorios pequeños, especialmente los de menos de 5.000 habitantes, deben ser valorados de forma muy local y teniendo en cuenta el contexto y la situación de cada lugar", según explica la Junta de Castilla y León en su página web. Por ello, no indica el valor numérico de la incidencia de los municipios de menos de 1.000 habitantes aunque sí el color que indica en qué nivel de riesgo se encuentran.
MUNICIPIOS EN RIESGO EXTREMO SEGÚN LA IA A 14 DÍAS
Mayorga (662,291)
Unión de Campos
Urones de Castroponce
Melgar de Abajo
Villalón de Campos
Aguilar de Campos
Montealegre de Campos
Tiedra
Valladolid (280.150)
Bercero
Simancas (379,075)
Arroyo de la Encomienda (302,294)
La Cistérniga (321,010)
Tudela de Duero (303,596)
Castronuevo de Esgueva
San Miguel del Pino
Encinas de Esgueva
Curiel de Duero
Peñafiel (377,209)
Quintanilla de Arriba
Langayo
Campaspero
Serrada
Valdestillas
La Pedraja de Portillo
Hornillos
Olmedo (329,299)
Medina del Campo (487,567)
Rueda (398,724)
Nava del Rey
Alaejos
Castronuño
Villafranca de Duero
Carpio
Bahojos de Medina
Velascálvaro
Rubí de Bracamonte