
La restauración se muestra muy crítica con las administraciones porque les están "llevando a la ruina". Además, critican la falta de ayudas para combatir las pérdidas ocasionadas por el coronavirus
Ante la eminencia de la tercera ola la Junta de Castilla y León ha decidido el pasado lunes cerrar la hostelería, gimnasios y centro comerciales. El sector de la hostelería es la tercera vez que echa el cierre desde que empezó la pandemia. Cuatro meses con puertas cerradas y sin recibir ningún tipo de ayuda por parte de las administraciones -la mayoría todavía no se han repartido- es uno de los sectores que más se ha visto afectado por el Covid-19. Han cumplido con las limitaciones de aforo, con las medidas de seguridad impuestas, pero para las administraciones no es lo suficiente ya que parece ser que son los “malos de la película”.
Así lo asegura Pedro Rivero, quien trabaja en el 'Capote de Mario' ubicado en la calle de los Moros y cree que la Junta los está hundiendo poco a poco ya que han estado durante 2020 han estado 4 meses cerrados sin poder ofrecer sus servicios. “Es la tercera vez. Sí, permiten terrazas, pero ya me dirás cómo van a sentarse los ciudadanos en una terraza a cinco grados bajo cero. Es prácticamente imposible, además en mi establecimiento no sale rentable ya que solo puedo poner dos mesas”.
Rivero cree además que el cierre no va a ser solo de dos semanas y que va a durar tanto como el de noviembre, que supuso cuatro semanas de persianas bajadas y una más con solo terrazas, hasta pasado el puente de comienzos de diciembre. “Ojalá me equivoque, pero se alargará otros 15 días mínimo, es decir, estaremos cerrados un mes entero por lo menos”. De lo que más se queja es de la falta de ayudas ya que ha tenido que soportar unos gastos e impuestos fijos sin recibir un solo euro por las pérdidas.
MALOS DE LA PELÍCULA
Alberto Fernández del bar restaurante Los Guajes, ubicado en la Plaza Mayor, cree que se han convertido para las administraciones en los “malos de la película”, ya que cada vez que la incidencia del Covid-19 sube lo primero que hacen es cerrar es la hostelería. La noticia les ha venido como, “un mazazo más" que no entienden. "Creo que está demostrado que no todos los contagios se dan en los bares y restaurantes”.
“No nos ayudan nada. Nos han cobrado hasta la cuota de autónomos del mes de noviembre, que también estuvimos cerrados”, comenta Fernández, crítico con las administraciones que se han olvidado por completo de las penurias que está viviendo el sector de la hostelería día a día.
Alicia Castrodesa, una de las dueñas del Villa Paramesa en la Plaza Martí y Monsó, se muestra muy enfadada con estas medidas. "Durante todo el mes de enero la afluencia en los bares es muy baja, igual las medidas se tendrían que haber tomado antes para evitar el nuevo cierre. No podemos seguir así y pagar el plato unos por la culpa de otros”, ya que cree que las administraciones tendrían que controlar más las fiestas y reuniones privadas ya que según Castrodesa “se producen más contagios que en la hostelería”.
Además, cree que los bares y restaurantes son lugares seguros. "Desde que hemos abierto hemos invertido para asegurar la seguridad de los clientes, tenemos geles desinfectantes, los clientes llevan mascarilla, etc”. También se muestra crítica con las administraciones por ‘dejarles el muerto’. "Nuestro trabajo es servir bebida y comida y cobrar, no ser policías, lo único que nos encontramos es con enemigos y malas caras”.
En cuanto a las ayudas la única que han recibido durante toda la pandemia del Covid-19 llega por parte del Ayuntamiento en la que les ha perdonado el impuesto de terraza, hecho que acaba de actualizarse para este 2021, aunque dice que algunos se han aprovechado porque, “han puesto terrazas hasta en las azoteas”, asegura Castrodesa.
Un sector abandonado, que no recibe ayudas y además las administraciones no les dejan trabajar con normalidad. Se ajustan a todas las medidas sanitarias impuestas, pero no son suficientes para la Junta ya que no evita su cierre.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: