
Este jueves se ha acordado formalmente la contratación de un auditor externo que, en un periodo indefinido de tiempo, decidirá quién tiene razón en el litigio por la señalización.
Punto, y según el Ayuntamiento de Valladolid, ojalá que final. Este jueves, en una reunión algo tensa en la que han participado el Consistorio, Asociación Provincial de Hosteleros y Asociación de Hoteles de Valladolid, se ha firmado por fin el acuerdo para realizar una auditoría que decida quién tiene razón y quién no sobre el tan cacareado conflicto de las señalizaciones de hoteles en la ciudad. Y es que el tema viene de lejos y la Semana Santa se acercaba peligrosamente como para andar con litigios.
En resumen, hosteleros y hoteleros, están enfrentados desde 2014, cuando los segundos se separaron de los primeros para crear su propia asociación. Desde entonces los encargados de hostelería acusaron a los de hoteles de no haber dejado dinero para la señalización de sus edificios en Valladolid, conflicto que ha terminado con diecisiste denuncias a hoteles que en nueve casos ganaron los hosteleros.
A lo largo de 2016 será el Ayuntamiento de Valladolid –no se han dado fechas- quien se haga cargo de gestionar los pagos por estas señales a través de un concurso público, pero hasta entonces había que firmar la paz. Y se hizo este jueves de manera literal. Por medio de un documento escrito las tres partes acordaron contratar a un auditor externo que termine de dilucidar quién tiene la razón en la pelea.
El encuentro, en el que el alcalde Óscar Puente y la concejal de Cultura y Turismo Ana Redondo intentaron usar un tono conciliador entre ambas partes, fue algo tenso al verse las caras el presidente de los hoteleros, Francisco de Frutos, y el de la Asociación de Hostelería, Jaime Fernández, pero no llegó la sangre al río. Eso sí, según el Ayuntamiento no hay periodo definido de tiempo para que se dé la razón a una u otra parte.
De esta manera las tres partes se han dado por conformes a la espera de la respuesta del auditor, ya que según destacó al concejal Ana Redondo la Semana Santa estaba “cerca” y había que terminar con el enfrentamiento. De lo que no se habló es de lo que podrían responder hosteleros u hoteleros cuando haya ‘sentencia’. Mientras tanto, se reestablecerá la normalidad de las señales de hoteles que se taparon durante el enfrentamiento.