
La exposición ’18 sillas, un frutero y un mueble bar’, que permanecerá hasta el 10 de enero, recuerda las obras de este arquitecto y diseñador de fama internacional.
El Día Mundial de la Arquitectura también se celebra en Valladolid este lunes, 5 de octubre. Eso sí, con la salvedad de que habrá varios detalles que revivirán esta jornada hasta el próximo 10 de enero. ¿Es eso posible? Sí, gracias a la colaboración del Museo Patio Herreriano, que expondrá hasta dicha fecha la muestra ‘Hans Wegner. 18 sillas, un frutero y un mueble bar’ y organizará hasta cinco conferencias en torno al mundo arquitectónico a lo largo de este mes de octubre.
De esta manera, la exposición ofrece ni más ni menos que lo que promete. Hasta veinte obras en total del arquitecto y diseñador con fama mundial, facilitadas por Primitivo González, quien por cierto impartirá la primera de las conferencias este mismo lunes.
“La arquitectura emblemática suele dedicarse a partes exteriores, pero la realidad es que está hecha para el hombre, para su uso”, explicó el también arquitecto, González, a los medios en la presentación, haciendo gala del funcionalismo. “En el mobiliario se expresa la relación entre el hombre y la arquitectura”, siguió para dar a conocer las obras, la mayoría de los años 50, de Wegner.
El programa de conferencias es el siguiente:
Este lunes, 5 de octubre: “¿Por qué Hans Wegner?” a cargo de Primitivo González.
8 de octubre: “Hans J. Wegner y el Danish Modern. La tradición renovada”, por Nieves Fernández Villalobos.
15 de octubre: “Diálogos: entre el objeto y la arquitectura”, por Pedro Iván Ramos Martín.
22 de octubre: “Wegner y otros grandes daneses del mobiliario moderno”, por Pedro Feduchi Canosa.
29 de octubre: “¿Para qué sirve una silla?”, por Carlos Puente Fernández.