
La limpieza y la vigilancia policial encabezan las demandas en este período, mientras en el último mes ganan peso las relacionadas con la nueva señalización viaria.
Los vallisoletanos tienen la oportunidad de transmitir sus sugerencias y reclamaciones al Ayuntamiento de Valladolid y en el último año, entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, han presentado un total de 28.953 peticiones. La limpieza de las calles o la vigilancia policial han sido los principales temas de las demandas y valoraciones en este período, mientras en el último mes ganan peso las relacionadas con la nueva señalización viaria.
En concreto, de las 28.953 peticiones que el Consistorio ha recibido en el período mencionado, 2.653 de ellas correspondientes al último mes de septiembre, el 87,70% han sido reclamaciones o incidencias (25.391) , el 11,66% solicitudes de información (3.376) y el 0,64% sugerencias (186), tal y como indican los datos facilitados por el Ayuntamiento a Tribuna.
Todas estas peticiones han sido presentadas por distintos medios. El teléfono de atención al ciudadano ha sido el más utilizado, con el 42% de las demandas, seguido del correo o la web municipal, con el 36,3%, y del WhatsApp, que se estrenó el pasado mes de diciembre, con el 21,48%. Otras vías como el registro municipal han quedado ya pasadas. Y es que las estadísticas del último año indican que solo el 0,13% de las peticiones se han expuesto por este medio.
Entre todas las peticiones de los vallisoletanos, algunas contenían solo una solicitud y otros varias de ellas. Así, en total el Ayuntamiento ha recibido 33.369 solicitudes, de las que el 92,87% fueron contestadas (30.993). Las respuestas, tal y como informa el Ayuntamiento, se suelen emitir en una media de 15,5 días laborales.
PRINCIPALES TEMAS DE LAS SOLICITUDES
¿Cuáles han sido los temas que han protagonizado las distintas solicitudes? En el último año el área de limpieza ha encabezado la recepción de las demandas, con 7.928. No obstante, otros órganos que también han recibido un número cosiderable de instancias han sido el Centro de Coordinación de Servicios Técnicos, Jardines, Salud, Policía Municipal, el Gabinete de Movilidad o Información y Registro.
En concreto, la mayoría de solicitudes expuestas en el último ejercicio se han centrado en la limpieza de las calles. Y es que el 10,92% han tratado sobre este tema. La vigilancia policial ha quedado en segunda posición acaparando el 9,2% de las mismas, seguida por la solicitud de información, con un 7,27%.
De mayor a menor número de solicitudes han seguido cuestiones relacionadas con los árboles, la recogida de enseres, el arreglo de aceras, el alumbrado público, el mantenimiento o la ubicación de contenedores, entre otras. En menor medida también preocupan a los vallisoletanos otros temas como las plagas, las pintadas en edificios, el mobiliario, las infracciones de tráfico, cuestiones sobre diversos animales, ruidos, olores o los autobuses urbanos.
Las solicitudes recibidas sobre la nueva señalización viaria en la capital ocupan el undécimo lugar en la estadística del último año, copando un 2,82% del total de demandas, si bien este tema se sitúa en la cuarta posición en cuanto a las preocupaciones de los vallisoletanos en el pasado mes de septiembre, en el que han recibido 185 solicitudes sobre esta temática, un 5,55% del total de 3.331 solicitudes de ese mes. La limpieza de las calles y la vigilancia policial lideraron la lista también en este período.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: