
En Vallehermoso, un apellido ha resonado por partida doble en la lista de victorias individuales, las hermanas Viciosa, que defendían los colores del CAV como club filial, demostraron que han heredado la calidad y el genio de su padre.
El CAV, que milita en la División de Honor de mujeres, estaba encuadrado en la Copa de España por clubs, categoría plata, y con la tercera posición lograda en Madrid, ha demostrado la justicia de su ubicación entre los mejores clubes de España, y que tiene un conjunto con una acertada mezcla de juventud y veteranía.
En Vallehermoso, un apellido ha resonado por partida doble en la lista de victorias individuales, las hermanas Viciosa, que defendían los colores del CAV como club filial, demostraron que han heredado la calidad y el genio de su padre, Isaac, venciendo, Ángela en 800, con 2.14.49 y Carmen en los 3.000 obstáculos, con 10.55.16.
Hubo otras dos victorias del CAV, con Mariví Alvarez, en martillo y 47,84 y en 200 con la soriana Arleny Abaga, y 25,17, más tres segundos puestos, Laura Martín en altura y 1,66, Miriam Alonso en 400 metros vallas y 1.05.19 y Andrea Benedito en jabalina, con 41,70, y tercera en ese podio virtual era Noelia Rodriguez, en 1500 y 4.43.29.
Al final, apretada clasificación, y el Club Atletismo Valladolid era tercero, con lo que acaba decimoprimero de los treinta dos clubes participantes, con 95 puntos, superado por Cueva de Nerja, con 121 y AA Cataluña, por solo un punto más, y superando a Pontevedra, 92, Tenerife Caja Canarias, 84, Alcorcón, 81,5, Elche, 75 y Universidad de León, 64,5.