
El centro vallisoletano es pionero en la Comunidad de este nuevo servicio que evita el desplazamiento al Registro Civil.
Mediante el registro telémático, que será siempre opcional, se pretende "liberar a los progenitores de la carga de acudir al Registro Civil", además de facilitar un medio "seguro, ágil y eficaz" de comunicación del hecho del nacimiento, lo que supondrá una "mejora en rapidez y comodidad" para el ciudadano y una fórmula "más eficiente de gestión", según ha informado la Junta en un comunicado recogido por Europa Press.
El pilotaje de este nuevo sistema se ha llevado a cabo con coordinación entre el Ministerio de Justicia, la Gerencia Regional de Salud y el propio Hospital Clínico, que ha realizado los preparativos necesarios tanto de medios humanos como técnicos para la puesta en marcha del protocolo a partir del 15 de octubre.
Este protocolo de registro de los nacimientos establece que la solicitud de tramitar la inscripción en el Registro Civil se circunscribe "únicamente a los nacimientos acaecidos en el propio hospital", y que la decisión de realizar dicha tramitación en el mismo o personarse en el Registro Civil corresponderá al usuario.
Otro aspecto "importante" es que la solicitud deberá realizarse "dentro de las 72 horas siguientes al nacimiento", y el hospital ofrecerá un "horario accesible" para realizar el trámite. En el caso del Clínico de Valladolid, las previsiones iniciales para atención al público serán todos los días por la mañana.