
"Seguimos diciendo que no somos el foco de los contagios, nuestros espacios son lugares seguros", aseguran desde la Asociación Provincial de Hostelería
Este lunes la noticia cayó como un peso muerto. La consejera de Sanidad Verónica Casado anunció que las medidas restrictivas sanitarias vigente en Castilla y León seguirían en vigor por lo menos hasta el próximo día 9 de febrero, con la posibilidad de alargarse si no se logra bajar la incidencia acumulada de contagios por la pandemia del Covid-19. Esto se traduce en que los centros comerciales, gimnasios y centros deportivos y hostelería seguirán con la persiana bajada por lo menos otros 15 días, a excepción de las terrazas de los bares.
María José Hernández, presidenta de la Asociación de Hosteleros de Valladolid, asegura que “esta nueva prolongación de las medidas es un nuevo mazazo más para el sector de la hostelería. Seguimos diciendo que no es el foco de los contagios y que nuestros espacios son lugares seguros y que cumplen con las medidas de higiene y seguridad impuestas por las administraciones”.
Además, cree que el cierre de interiores “no ha servido de mucho porque siguen aumentando los contagios. A estas alturas de la pandemia si no pueden mantener los negocios abiertos, exigimos tener medidas económicas con ayudas directas que vengan acompañadas de no pagar una serie de impuestos para poder sostener los negocios y las plantillas”, porque la situación es insostenible.
El sector hostelero hasta ahora no había recibido apenas ayudas por parte de las administraciones. "El Ayuntamiento de Valladolid nos ha personado la tasa de terrazas de 2020 y 2021 que supone una recaudación de un millón de euros cada año y una ayuda para PYMES de dos millones de euros”, asegura la presidenta. Además, la Junta de Castilla y León les ha concedido después de una larga lucha una ayuda directa de 20 millones de euros prorrogables hasta los 30 y 5 millones para el acondicionamiento de terrazas según explica a TRIBUNA Hernández que “espera que lleguen de inmediato”.
También se muestra crítica con el Gobierno central, ya que cree que “nos han dado la espalda". "Prometieron un plan de rescate con ayudas directas a fondo perdido para la hostelería, como han hecho en otros países de la Unión Europea porque no hay ninguna ayuda directa”.
“Vamos a empezar una segunda fase para solicitar más ayudas a la Junta de Castilla y León”, dice Hernández. Además, incide en que la hostelería está muy concienciada con la situación de la pandemia, pero que si les obligan a cerrar “nos tienen que dotar de ayudas para no quebrar y mantener vivos nuestros negocios”.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: