De esta manera quedarían en entredicho no solo las navidades o Pingüinos, como asumió el alcalde hace unos días, sino también la Semana Santa o el TAC de nuevo
“Desde luego no creo que hasta junio o julio podamos tener eventos importantes, eventos grandes”. Las palabras de Ana Redondo, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, a buen seguro que no suenan demasiado bien en oídos de muchos sectores de la ciudad. En una entrevista a TRIBUNA que verá la luz en próximas fechas, la encargada de dos de los sectores más perjudicados asegura que se trata de ser realistas para poder ser previsores en el futuro.
“La mayoría de estos eventos serán en pequeño formato, con aforo reducido, con aplicación rigurosa de medidas de seguridad y sanitarias como la distancia y las mascarillas”, prosigue la concejal. Desde luego, parece que el ejemplo a seguir son las actividades ya realizadas en estos meses previos como fue la celebración del Teatro y Artes de Calle en pequeño formato o los conciertos de verano en la Feria de Muestras, ambos con el público en pequeñas cantidades y sentado.
“También es necesario reinventarse para mantener el sector”, se muestra tan seria como contundente Redondo, quien también pone sobre la mesa el plan cultural que se ha llevado a cabo en Valladolid y que la Federación de Municipios y Provincias ha recogido para ofrecer a otras ciudades del país.
“Se trata de hacer el máximo de actividades en abierto, cuando se pueda. A veces vienen bien estas situaciones para llegar a estos replanteamientos, por ejemplo para ver espacios que no se usaban. El patio de Filipinos es un lugar maravilloso, o los patios de colegios también lo son para cuestiones de pequeño formato. Es esencial dar apoyo a nuestras empresas culturales y a nuestros artistas y compañías”, concluye la concejala.
PINGÜINOS Y NAVIDADES
Hace apenas unos días era el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el que ponía en entredicho las dos grandes celebraciones de los próximos meses en la ciudad como serían las navidades y, acto seguido, Pingüinos, asumiendo que desde luego este año será imposible celebrarlas en condiciones normales. ¿Entonces en cuáles? Por el momento es imposible saberlo.
Pero este pronóstico de la concejala de Cultura y Turismo también mete en el saco otras cuestiones de más tiempo en adelante como sería la Semana Santa, que ya se canceló el pasado mes de abril, o el Festival del Teatro y Artes de Calle. TRIBUNA adelantaba hace unos días, sin ir más lejos, la intención de la Junta de Cofradías de no sacar los pasos a la calle y utilizar las propias iglesias a modo de museo. Lo dicho, solo el tiempo y la evolución de la enfermedad lo decidirán.

Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: