Muchas personas utilizan blogs de internet para sacar lo que llevan dentro y plasmarlo en palabras. Entre ellas se encuentra la vallisoletana Carmen Herrero, que llevaba haciéndolo 10 años hasta que le llegó la oportunidad de publicar su primer libro: ‘Te presto mis alas’.
Carmen escribe bajo el pseudónimo de Leha y lo hace desarrollando poesías. En prosa y verso; para todos los gustos. Así nació su primera obra, la cual presenta este miércoles, 15 de mayo, en la Casa Revilla a partir de las 20:00 horas. En ese acto inicial intervendrán José María Paz Gago, Catedrático de Literatura Comparada de la Universidad de Coruña, que a su vez es escritor y prologuista de la obra; Alfredo Puy, poeta; Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión; y la propia autora.
Bajo el brazo de la Fundación Municipal de Cultura, Carmen dará a luz a su primer trabajo, en el que ha apostado por este género. Y es que considera que “es la forma literaria que más se acerca al arte, a la belleza”, tal y como explica en esta entrevista a TRIBUNA.
PREGUNTA: ¿De qué trata ‘Te presto mis alas’?
RESPUESTA: De poesía y prosa poética. Los temas principales son el amor, el desamor y la vida cotidiana. Todo gira en torno al mundo del sentimiento.
P.: ¿En qué se inspiró?
R.: En muchas cosas. En una situación que observo, una imagen, una canción… No tengo un patrón exacto.
P.: ¿Cuánto tiempo le ha dedicado?
R.: Es una recopilación de textos que publicaba en internet, donde llevaba escribiendo 10 años.
P.: Entonces, ¿cómo le surgió la idea de hacer un libro?
R.: Fue un poco de casualidad. Unos amigos empezaron a decirme que por qué no lo publicaba. Me pusieron en contacto con una editorial y le pareció bien.
P.: ¿Y por qué poesía?
R.: Es la forma literaria que más se acerca al arte, a la belleza. Es el género literario más libre. No sigues un patrón.
P.: ¿Ha pensado en apostar por otro género?
R.: No me propongo un estilo. Escribo lo que me sale y como lo siento. No me he planteado hacerlo de otra manera. Sí que he escrito algún microrrelato.
P.: ¿Qué sintió al tener el libro entre sus manos?
R.: Fue una sensación extraña porque nunca escribo en papel, ya que siempre he publicado en papel. Verlo ahí me provoca muchísima emoción e ilusión.
P.: ¿Dónde se puede encontrar?
R.: En El Corte Inglés, Librería de Pepa (Plaza Mayor) y Ambrosio Rodríguez.
P.: ¿Estará disponible en formato digital?
R.: En un principio, no.
P.: Acaba de empezar su primera aventura, pero ¿ya piensa en futuros proyectos?
R.: De momento no. Esto me viene muy grande porque no lo he buscado, sino que lo he encontrado. Soy muy nueva y estoy descubriendo qué se teje. Ya veremos (risas).