La Semana Santa de Valladolid está a la vuelta de la esquina y la capital se prepara para disfrutar de una celebración que no brilla desde 2019, uno de los aspectos que ha destacado Javier Burrieza Sánchez, profesor de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid, que ha sido el encargado de pregonar la “Semana Santa de los Pasos de Dios”. “He decidido escribir para ti, estimado ciudadano, un relato ordenado, a fin de que conozcas bien la solidez de lo que te dispones a vivir, a celebrar, a hacer todavía más grande con la solemnidad acostumbrada, tras dos años de penosa ausencia de nuestras calles a causa de la trágica pandemia”, afirma.
Esas han sido sus primeras palabras de su discurso. Sin embargo, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, le ha presentado minutos antes: “El Pregón va a ser pronunciado por una persona que conoce a la Semana Santa a fondo y que la vive con especial intensidad. Es vallisoletano y está orgulloso de ello y, sin duda, es uno de los mejores conocedores de la Semana Santa de la ciudad. Estoy plenamente convencido que nos va a encandilar con su discurso en el que transmitirá la pasión con la que vive la Semana Santa”.
ANIVERSARIO DE LA JUNTA DE COFRADÍAS
El vallisoletano Burrieza, en la primera parte del Pregón, ha dedicado unas palabras a los 75 años que ha cumplido la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid: “Tengo el honor de recordarte que vivimos en tiempo de gracia porque en este año del Señor de 2022 recordamos los setenta y cinco años cumplidos de la existencia, bajo diferentes denominaciones y reglamentos, de la Junta de Cofradías de Semana Santa; presidida primero por los alcaldes de la ciudad hasta que en los días de gobierno de Tomás Rodríguez Bolaños en 1992, y en virtud de la aprobación del arzobispo, monseñor Delicado Baeza, la presidencia empezó a ser elegida por las propias cofradías en las personas de Ángel Tesedo, José María Fernández Ronda, José Miguel Román, Felipe Esteban e Isaías Martínez Iglesias, presidente que la encabeza”.
LAS COFRADÍAS
Además, el acto, desarrollado en la Catedral de Valladolid como venía siendo habitual, ha estado representado por las 20 cofradías, de las que Burrieza no se ha olvidado: “Como católico valoro profundamente a las cofradías, un medio privilegiado aunque no único, de transmitir la fe con naturalidad a nuestros hijos. Así lo he podido realizar con la ayuda de mi mujer, una reivindicativa salmantina rodeada de cofrades vallisoletanos. Es importante la apertura de miras y sentimientos, pues el conjunto de las cofradías se encuentra en la misma orilla de la tradición sin que importe el siglo de la fundación”.
PUNTO DE VISTA “PARTICULAR”
El pregonero, mediante anécdotas e historias relacionadas con la Semana Santa y vividas con su familia, no ha dejado pasar la ocasión de poner en valor la labor de los medios de comunicación incidiendo en su visión “particular” como historiador. “Semana Santa que no se puede convertir en el paño que, encerrado en un arca, se pretende vender; liturgia que debe ser comunicada, narrada y transmitida. Mi profesión de historiador me ha ayudado a tener una vivencia particular, desde la investigación, de esta celebración, en tantos tiempos solitarios de archivos; en la elaboración de muchas páginas con la única compañía de las marchas procesionales que sonaban mientras yo escribía”.
LAS DIFERENTES PROCESIONES PARA PONER FIN AL PREGÓN
Para terminar y haciendo un repaso por los diferentes pasos y procesiones, Burrieza, emocionado, ha presumido y recordado a los vallisoletanos la Semana Santa que podrán sentir, tras dos años sin hacerlo, por las calles de Valladolid. “Se celebrarán treinta y ocho procesiones que partirán de sus respectivas iglesias penitenciales, conventos, templos parroquiales y conventuales, siendo pronunciado el Sermón de las Siete Palabras en la Plaza Mayor por el señor arzobispo emérito de Zaragoza, convenientemente encargado según comisión y habitual costumbre. Dios les guarde y bendiga como así lo deseo”, ha concluido.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: