
Un total de 208 personas han sido atendidas por el Samur-Protección Civil durante la tarde y noche del Orgullo 2016, principalmente por intoxicaciones etílicas y mareos.
El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha desde la celebración de la Marcha del Orgullo 2016 un dispositivo de 400 agentes de Policía Municipal, 212 sanitarios de Samur-Protección Civil y un retén de bomberos.
Los efectivos municipales tuvieron que atender a 208 personas en los nueve puestos sanitarios avanzados distribuidos a lo largo del recorrido de la marcha y del entorno de los principales escenarios, como Plaza de España, la plaza del Rey, la plaza de Pedro Zerolo, la Puerta de Alcalá, Colón, Atocha o Neptuno.
De estas 208 personas, 36 requirieron traslado al hospital. El caso más grave fue el de un varón de 25 años que estaba inconsciente por una intoxicación tras ingerir alcohol y alguna droga de diseño. Fue intubado y trasladado en estado grave a La Princesa.
Por la tarde, la mayoría de las personas fueron atendidas por mareos por el calor y por heridas y pequeños traumatismos, esguinces y cortes en los pies. Ya entrada la madrugada, la mayoría de los atendidos presentaban intoxicaciones etílicas.