El concierto, con entrada gratuita, cerrará este sábado una primera edición que une cultura, vino y turismo en la provincia de Valladolid
El Puente regresa a la provincia de Valladolid para educar sobre salud mental
El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
La Federación Salud Mental Castilla y León ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto 'Salud Mental en Positivo', una iniciativa que, a través de charlas y talleres, sensibiliza sobre salud mental en el medio rural, dirigida a población menor y familias, especialmente padres, madres y personas cuidadoras.
Desde El Puente Salud Mental Valladolid se han desarrollado nueve talleres en la provincia de Valladolid, con más de 130 menores participantes de municipios como Tudela de Duero, Rueda, San Pedro de Latarce, Villabrágima, Mayorga, Villafrechós, Villalón de Campos y Nava del Rey. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos de estos pueblos, la Fundación Eusebio Sacristán, el Club Balonmano Tudela de Duero y los Centros de Desarrollo Rural Sequillo y Valdecea.
"Gracias a esta iniciativa estamos acercando información y conocimiento al medio rural en unos tiempos en los que la demanda de este tipo de formaciones es muy elevada por la creciente preocupación que existe en torno al cuidado de la salud mental", explica Raquel Barbero, presidenta de El Puente Salud Mental Valladolid.
El proyecto está financiado por la Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, con fondos del Ministerio de Sanidad, dentro del Plan de Acción de Salud Mental del Gobierno de España.
A través de estas acciones se trabajan conceptos clave de salud mental con enfoque positivo, como la relación mente-cuerpo, el entorno y la salud mental colectiva, la identificación y validación de emociones, y cómo reaccionar ante ellas.
"En un mundo en el que las preocupaciones de salud mental están en constante aumento, la importancia de trabajar la gestión emocional es cada vez más evidente", sentenció Barbero.
El evento deportivo, que combina deporte e inclusión, destinará toda la recaudación a la Asociación ALMIA para apoyar la lucha contra los cánceres metastásicos
La Casa del Parque recibió en 2024 a 9.803 personas, el mejor dato desde la pandemia, y la Junta licitará una infraestructura para mejorar su acceso
El distintivo reconoce a las 143 empresas locales que impulsan el desarrollo económico y social del municipio