El Ayuntamiento da luz verde a importantes acuerdos sobre patrimonio, impuestos, educación y servicios
La I edición de 'Pueblos Que Cuentan' en la Villa del Libro de Urueña
Se trata de una iniciativa para promover la lectura en zona rurales que tendrá lugar el próximo 27 de marzo
La Villa del Libro de Urueña, en Valladolid, acogerá el próximo 27 de marzo la primera edición de 'Pueblos Que Cuentan', una iniciativa que sirve de punto de partida de la celebración del Día del Libro Infantil el 2 de abril, para promover la lectura en zonas rurales de España. En esta edición más de 300 alumnos de 1º a 6º de primaria, de diferentes escuelas de la zona, mantendrán un encuentro con algunos de los autores más reconocidos dentro del panorama de la literatura infantil.
Los estudiantes participarán en el encuentro con Pedro Mañas y David Sierra Listón, autores de 'Anna Kadabra' con más de 1,5 millones de libros vendidos; Roberto Santiago, escritor del bestseller 'Los Once'; Susanna Isern, creadora de 'Magic Animals' con hasta 200.000 ejemplares vendidos y Elisabetta Dami la autora de la gran saga de libros 'Geronimo Stilton' que cuenta con más de 20 millones de libros vendidos en todo el mundo.
Este evento se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial del Libro Infantil y se extenderá por toda la localidad más allá de la fecha establecida. Los materiales de las actividades permanecerán en el pueblo y en varias librerias de Valladolid durante toda la semana, permitiendo que se dinamice y se disfrute de ellas, especialmente el 2 de abril.
El Ayuntamiento organiza una jornada gastronómica y festiva en la plaza mayor con degustaciones, música y un pregón a cargo de la periodista Nieves Caballero
La sentencia critica la falta de evaluación acumulada de la contaminación por nitratos en una comarca ya saturada de explotaciones intensivas
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la digitalización del ciclo del agua en 169 municipios, lo que representa a más del 75 por ciento de la población