El CSIF alerta en Soria del mal funcionamiento del programa Stilus, retrasos en sustituciones y dificultades para conciliar la vida laboral y familiar
Cadenas en las conexiones por carretera entre Castilla y León y Madrid
La situación complicada en la AP-6; transitable pero con precaución la A-6 y en está cerrada al tráfico la SA-203 en El Cabaco hasta Peña de Francia en Salamanca
La nieve dificulta las conexiones entre Castilla y León y Madrid en esta tarde de domingo, con nivel rojo -uso de cadenas obligatorio- en la AP-6 entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia) y N-6 entre San Rafael y Gudillos en Segovia y La Jarosa (Madrid) y Guidillos (Segovia), y nivel amarillo en tramos de la AP-6, AP-61 y A-6, según información de la DGT.
La situación más complicada se encuentra en la AP-6, con tráfico prohibido a camiones, vehículos articulados y autobuses y uso obligatorio de cadenas o ruedas de invierno entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos; y la N-6, San Rafael y Gudillos, en Segovia, en ambos sentidos, y entre La Jarosa (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos
Nivel amarillo, con tráfico prohibido a camiones y vehículos articulados, en al A-1 entre Villarejo y Rades, en Segovia; A-1 entre El Campillo (Madrid) y Villarejo (Segovia); AP-61 entre Hontoria y El Espinar (Segovia); AP-6 entre Sanchidrián (Ávila) y La Mata (Madrid); y N-110 entre Brieva-Vizcolozano y Aldeavieja (Ávila).
Además, nivel verde, transitable pero con precaución, la A-6 entre Valdeviejas y Cerezal de Tremos (León) y la A-52 entre Milla de Tera y Las Hedradas (Zamora).
Se requiere del uso de cadenas en el Puerto del Pico, en la N-502 en Ávila; y nivel amarillo en la AV-913 en Serranillos; y SG-615 en La Pradera de Navalhorno. Además, está cerrado al tráfico la SA-203 en El Cabaco hasta Peña de Francia, en Salamanca.
El PSOE ha votado en contra de una propuesta presentada por el PP y respaldada por VOX, UPL-Soria Ya y parte del grupo mixto
El sindicato SLTA denuncia que el acuerdo con la empresa concesionaria, valorado en 174 millones, no ha supuesto mejoras laborales ni renovación de la flota
Desde su lanzamiento, la iniciativa ha permitido donar más de 271.000 unidades de material escolar