El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
Cadenas en las conexiones por carretera entre Castilla y León y Madrid
La situación complicada en la AP-6; transitable pero con precaución la A-6 y en está cerrada al tráfico la SA-203 en El Cabaco hasta Peña de Francia en Salamanca
La nieve dificulta las conexiones entre Castilla y León y Madrid en esta tarde de domingo, con nivel rojo -uso de cadenas obligatorio- en la AP-6 entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia) y N-6 entre San Rafael y Gudillos en Segovia y La Jarosa (Madrid) y Guidillos (Segovia), y nivel amarillo en tramos de la AP-6, AP-61 y A-6, según información de la DGT.
La situación más complicada se encuentra en la AP-6, con tráfico prohibido a camiones, vehículos articulados y autobuses y uso obligatorio de cadenas o ruedas de invierno entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos; y la N-6, San Rafael y Gudillos, en Segovia, en ambos sentidos, y entre La Jarosa (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos
Nivel amarillo, con tráfico prohibido a camiones y vehículos articulados, en al A-1 entre Villarejo y Rades, en Segovia; A-1 entre El Campillo (Madrid) y Villarejo (Segovia); AP-61 entre Hontoria y El Espinar (Segovia); AP-6 entre Sanchidrián (Ávila) y La Mata (Madrid); y N-110 entre Brieva-Vizcolozano y Aldeavieja (Ávila).
Además, nivel verde, transitable pero con precaución, la A-6 entre Valdeviejas y Cerezal de Tremos (León) y la A-52 entre Milla de Tera y Las Hedradas (Zamora).
Se requiere del uso de cadenas en el Puerto del Pico, en la N-502 en Ávila; y nivel amarillo en la AV-913 en Serranillos; y SG-615 en La Pradera de Navalhorno. Además, está cerrado al tráfico la SA-203 en El Cabaco hasta Peña de Francia, en Salamanca.
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar