Dos jóvenes, del entorno directo de la víctima, testifican el próximo martes en el proceso judicial que se está llevando a cabo en Bruselas
Emotiva apertura del Año Santo 'Peregrinos de Esperanza' en Valladolid
Una procesión, que partía desde San Andrés, y una eucaristía, presidida por don Luis Argüello, protagonizan la puesta de largo del Jubileo Ordinario
La Archidiócesis de Valladolid ha celebrado este domingo la apertura del Año Santo 'Peregrinos de Esperanza' con una procesión y una eucaristía, tal y como anunció el viernes pasado, con motivo de la decisión del Papa Francisco de que el domingo después de Navidad sea la fecha para inaugurar el Año Santo en todas las diócesis.
Los fieles no han fallado a su cita y, a partir de las 18.30 horas, han acompañado a la procesión que partía desde la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol dirección a la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde a las 19.30 horas el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, presidió la eucaristía.
La Delegación de Medios de Comunicación Social de la Archidiócesis de Valladolid, que ha compartido a TRIBUNA una galería de fotografías, ha retransmitido esta apertura diocesana del Año Santo a través de su canal de YouTube, @IglesiaenValladolid. Previo al directo, cabe recordar que la procesión ha recorrido las calles Mantería y Alonso Pesquera, donde el prelado vallisoletano mostró la cruz jubilar, que ha quedado expuesta en la basílica citada.
Conrado Íscar ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política socia
Los cuatro comparten, según la UVa, "la pasión por lo que hacen, la dedicación, el esfuerzo y un impacto positivo en la sociedad"
Esta modificación se debe a una petición vecinal que ha surtido efecto tras la reunión que mantuvieron ambas partes este pasado martes, 7 de octubre