María José Noaín Maura explora cómo las mujeres han sido musas, modelos y creadoras, y reivindica su papel en la historia del arte
Leire Martínez, sobre su salida de La Oreja de Van Gogh: "Amaia no ha tenido nada que ver, que la dejen tranquila"
"Si no he firmado el comunicado de la banda es porque no estaba de acuerdo con él", asegura la cantante en la docuserie 'Me quedo contigo'
La cantante de La Oreja de Van Gogh durante 17 años, Leire Martínez, ha descartado que su antecesora Amaia Montero tenga algo que ver con la decisión de dejar el grupo y pide que la dejen tranquila, publica EFe.
Leire Martínez se refiere a la salida de la banda en la docuserie 'Me quedo conmigo' de Mediaset España, centrada en salud mental. "(Amaia) no tiene nada que ver en lo que haya ocurrido de puertas para adentro en este grupo, que la dejen tranquila".
"Si no he firmado el comunicado de la banda es porque no estaba de acuerdo con él", explica la cantante. "Yo no soy rival de nadie y no voy a formar parte de la guerra de otros", añade.
Leire Martínez dejó de ser la cantante de La Oreja de Van Gogh a mediados de octubre, unos meses después de la inesperada y mediática reaparición de Amaia Montero en uno de los cuatro conciertos de Karol G, tras un largo período de recuperación personal.
La vocalista cuenta en ese espacio en conversación con la psicóloga especializada en gestión emocional Andrea Vicente que le cuesta poner límites. "Eso tiene mucho que ver con dejar que invadan mi ser, lo que yo soy".
"He permitido que no se me tratara todo lo bien como se me tenía que tratar", comenta, al tiempo que incide en la importancia de que "a nadie le vamos a entregar ese poder de tratarnos como quieran", explica en este espacio en el que comparte algunas de sus vivencias más dolorosas.
Bunbury desmiente que 'Puta desagradecida' fuese dedicada a Eva Amaral y aclara la vieja polémica con Bob Dylan de fondo
El actor, también recordado por su papel de Bernadette en 'Priscila, reina del desierto', deja una trayectoria marcada por el cine, el teatro y la literatura
La autora de 'El infinito en un junco' defiende que el ser humano sigue "sediento de historias" y que la pasión por la lectura se renueva con cada generación