13/07/2025
La Junta espera conjugar la financiación estatal de la ley ELA y las ayudas autonómicas y que "sean rápidas"
La consejera de Familia está expectante ante el desarrollo reglamentario de la norma y recuerda que el protocolo en Castilla y León "está funcionando muy bien"
Isabel Blanco, en su visita al centro de mediación familiar de Salamanca. (Foto: Ical)
Lectura estimada: 2 min.
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, se mostró este miércoles confiada en compatibilizar la financiación estatal que derive de la aprobación de la nueva ley de ELA con las ayudas que ya articula la propia Administración Autonómica con el objetivo primordial de que "sean rápidas".
En este sentido, Blanco pidió hoy, en declaraciones regidas por Ical en Salamanca, esperar a que se definan las competencias en el desarrollo reglamentario posterior a la aprobación de la norma para estipular la parte que le corresponde al Estado y la que se atribuye a las comunidades autónomas.
Mientras tanto, la vicepresidenta recordó que en Castilla y León ya hay un sistema que "está funcionando muy bien", especialmente en lo que se refiere a "darle a las familias lo que ellas van demandando a través de la asociación de ELA".
Por cierto, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades recordó que, durante el último año, la Junta incrementó su financiación "precisamente para esos servicios que las familias demandan", incluyendo fisioterapia, atención o cuidadores, y a través del programa en INTecum, que desarrolla la propia Consejería.
"Tenemos un protocolo ELA, un protocolo que en el momento que se detecta la enfermedad deriva rápidamente, que muchas veces es lo que demandan, que esos reconocimientos de grado, esas ayudas sean rápidas, precisamente por lo rápido que avanza la enfermedad, y en ese momento se ponen los profesionales en contacto con ellos y con las familias para adecuar los domicilios, para dar todos los apoyos técnicos que pueden necesitar y para dar esos apoyos personales de profesionales que pueden necesitar en este caso", resumió.
Según finalizó Isabel Blanco, "una vez que se apruebe la ley ELA, habrá que ver cómo se compatibilizan las ayudas que se puedan dar o la financiación que pueda haber por parte de los gobiernos, en este caso a través de los ministerios afectados, ya que hay prestaciones para personas con discapacidad por parte del Gobierno y cómo se compatibilizan en el sistema con las ayudas que nosotros estamos dando y proporcionando".
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Comienza el rodaje de 'Alpha' en el centro de Valladolid
Así queda el mapa universitario en la UVa: las carreras más demandadas y las notas más altas
Detenidos dos hombres cuando intentaban trepar para colarse en una vivienda
Un herido leve y un perro fallecido en un accidente entre dos vehículos en la Cañada Real
El aplaudido "zasca" de Blanca Jiménez a un comentario ofensivo sobre su físico en redes
Últimas noticias
Varios heridos por asta en un encierro de máxima tensión protagonizada por los toros de La Palmosilla
'Tirar la toalla'
TeleRural 2.0 (I): "El fresquero feliz con su oficio ambulante"
Una avería deja sin luz parte de Las Delicias y San Isidro
San Pelayo vuelve a rugir con el Festival 4 Gatos: música, cultura y reivindicación contra la despoblación
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar