El Ayuntamiento prevé desarrollar nuevas actuaciones en materia de accesibilidad, mantenimiento urbano y protección del patrimonio natural en 2026
ACOR planta un nuevo bosque en Medina que absorberá 1.000 toneladas de CO2
Esta nueva masa forestal se sitúa en el municipio vallisoletano y está compuesto por más de 1.000 árboles de especies autóctonas
La empresa azucarera ACOR ha inaugurado en la mañana del miércoles 28 de febrero la plantación de un nuevo bosque en Medina del Campo, compuesto de más de 1.000 árboles. En la inauguración y plantación de árboles ha estado presente Jesús Posadas, actual director de ACOR, así como varios empleados de la compañía.
En cuanto a la parte medioambiental y técnica, la jornada se ha desarrollado bajo la dirección de Ángel Ramos, fundador e ingeniero de CO2 GESTIÓN, empresa soriana especializada en la recuperación de espacios forestales y creación de proyectos de absorción de carbono.
Jesús Posadas, presidente de ACOR, ha inaugurado la jornada dirigiéndose a los trabajadores y compañeros, agradeciéndoles su participación en esta actividad y animándoles a "disfrutar del día de campo". De forma distendida, Posadas ha comentado a los asistentes que "en esta vida, como comentaba antes con un compañero, hay que hacer tres cosas: escribir un libro, montar en globo y plantar un árbol. Con lo cual, uno de los deberes que tenéis que hacer, ya lo podemos llevar resuelto del día de hoy".
Quien también se ha dirigido a sus compañeros ha sido María Valverde, responsable de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria de ACOR, quien ha resaltado que, gracias a la plantación de este nuevo bosque, la compañía va a "compensar aproximadamente 1.000 toneladas de CO2".
Valverde ha hecho hincapié en el compromiso de ACOR con la sostenibilidad y ha recordado que la empresa "calcula y registra su huella de carbono desde 2020" y que, desde entonces, han reducido en un 45% sus emisiones. Además, gracias a otros proyectos que tienen en marcha ACOR reducirá hasta el 80% de sus toneladas de carbono con el objetivo de alcanzar la descarbonizacion y la huella cero, o neutralidad, de la compañía.
El nuevo bosque que ha promovido ACOR ocupa una hectárea de extensión y está compuesto por 1.100 árboles de las especies Populus nigra, Populus alba, Cedrus atlantica, Pinus pinea, Juniperus thufiera, lo que se traduce en un millar de toneladas de carbono compensadas.
Con la plantación de esta nueva masa forestal, a la vez que se aporta valor, se ayuda a enriquecer la biodiversidad de la zona. Además, gracias a sus características, el nuevo bosque podrá formar parte de los proyectos inscritos ante el MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) como un nuevo sumidero de CO2.

El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, visitó este viernes los trabajos que se ejecutan en las zonas implicadas
El Ayuntamiento ha lanzado un programa cargado de actividades para todas las edades en este mes de ilusión luces y festividades
Los populares, aun así, sacaron adelante las cuentas de 2026 gracias a su mayoría absoluta y a la abstención de Toma la Palabra








